Una persona trabaja en un escritorio usando una computadora y una tablet, rodeada de café y plantas.

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma: los perfiles profesionales más buscados

  • 31 de marzo de 2025
  • 5 minutos
  • Blog

El perfil de desarrollador de aplicaciones multiplataforma es uno de los más demandados en la actualidad. La necesidad de soluciones accesibles desde distintos sistemas operativos y dispositivos, impulsan la búsqueda constante de profesionales capaces de diseñar, desarrollar y mantener todo tipo de aplicaciones.

La formación específica en desarrollo multiplataforma dota a los estudiantes de habilidades fundamentales, como el desarrollo de aplicaciones nativas e híbridas para diferentes S.O., gestión de bases de datos, implementación de soluciones escalables en la nube, o aplicación de técnicas de seguridad y optimización del rendimiento.

Los desarrolladores multiplataforma destacan por su capacidad para adaptarse a diferentes tecnologías y entornos, lo que les permite desempeñarse en diversas industrias, desde la creación de aplicaciones comerciales hasta soluciones empresariales complejas. A continuación, destacamos algunos de los perfiles más demandados en este ámbito.

8 perfiles profesionales si eres experto en DAM

Desarrollador de aplicaciones móviles

El móvil se ha convertido en la principal (y en ocasiones) única plataforma de computación para muchos usuarios. No es de extrañar por lo tanto que la demanda de desarrolladores con conocimientos avanzados en iOS y Android se haya disparado en los últimos años.

Lenguajes como Java, Swift o Kotlin forman parte del día a día de estos profesionales que, además, suelen trabajar con tecnologías especialmente indicadas para crear aplicaciones móviles universales y que se adaptan fácilmente a distintos escenarios, como pueden ser Flutter, React Native o Xamarin.

Desarrollador de aplicaciones full-stack

Construye soluciones que funcionan en distintos sistemas operativos como Windows, MacOS y Linux utilizando distintos lenguajes de programación.

Su perfil es clave en sectores donde se requiere una alta compatibilidad entre aplicaciones y en organizaciones que cuentan con un parque informático híbrido y precisa de las habilidades necesarias para desarrollar una integración eficiente de estas aplicaciones con las funcionalidades nativas de cada sistema operativo.

Desarrollador IoT

Implementa aplicaciones y soluciones para dispositivos conectados e inteligentes, especializándose además en el desarrollo de aplicaciones para algunas plataformas de las más habituales en este sector como pueden ser Arduino, Raspberry Pi o las más industriales Azure IoT o AWS IoT.

Su labor es fundamental en sectores como la domótica o la Industria 5.0. También es responsable de diseñar arquitecturas escalables y seguras que faciliten la interacción en tiempo real entre múltiples dispositivos, plataformas y sistemas en la nube.

Técnico de rendimiento IT

Optimiza el rendimiento y asegura la estabilidad de las aplicaciones en distintos sistemas operativos, realizando pruebas avanzadas y monitorización continua. Este perfil es esencial para el control de aplicaciones críticas de negocio, que no pueden permitirse sufrir cuellos de botella o pérdidas de rendimiento.

Además, analiza y soluciona problemas relacionados la eficiencia energética, o la seguridad, garantizando la mejor experiencia en distintos escenarios.

Especialista en integración de aplicaciones

Se encarga de la integración de aplicaciones y servicios entre distintas plataformas, aplicaciones y desarrollos mediante APIs, servicios web y herramientas como REST, GraphQL o herramientas cloud, jugando así un papel clave para garantizar la interoperabilidad.

Además, facilita el intercambio seguro y eficiente de datos dentro de la organización, gestionando protocolos de comunicación y asegurando una integración fluida con servicios externos y sistemas legacy.

Especialista en seguridad de aplicaciones

Con ciclos de desarrollo cada vez más ágiles y cortos, el especialista en seguridad de aplicaciones debe garantizar que todo el software empresarial que programan las empresas esté libre de vulnerabilidades.

Para conseguirlo, aplica metodologías como DevSecOps, que integran la seguridad en todo el ciclo de vida del desarrollo de software, automatizando controles de seguridad sin afectar la velocidad de entrega. También se encarga de implementar pruebas de seguridad en los entornos de prueba y corregir posibles fallos antes de que los proyectos pasen a producción.

Gestor de proyectos

Gestiona equipos multidisciplinarios y proyectos tecnológicos complejos que requieren soluciones adaptadas a múltiples entornos operativos y plataformas tecnológicas.

Además, debe dominar herramientas y software específico en este campo, como Microsoft Project, Jira o Asana, para planificar, programar y controlar el progreso del proyecto. También es fundamental que tenga habilidades analíticas para interpretar datos, identificar riesgos y tomar decisiones informadas

Al mismo tiempo, supervisa los recursos, presupuestos y tiempos de entrega, coordinando efectivamente la comunicación entre equipos técnicos y los decisores involucrados.

Experto en automatización y pruebas

Desarrolla pruebas automatizadas para aplicaciones híbridas, móviles y de escritorio con herramientas específicas como Appium, Selenium, Cypress y TestComplete. Este perfil mejora la calidad y estabilidad de las entregas.

También es responsable de mantener los scripts de prueba actualizados, realizando un análisis constante de los resultados y facilitando una rápida detección y solución de errores.

¿Quieres especializarte como desarrollador de aplicaciones multiplataforma?

La clave está en adquirir una formación práctica, especializada y alineada con las últimas tendencias tecnológicas. El Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma de UDIT te brinda los conocimientos esenciales y las habilidades necesarias para crear soluciones tecnológicas innovadoras y versátiles, capaces de satisfacer plenamente las demandas del mercado actual. 

Además, esta formación puede combinarse con el Higher National Diploma (HND) in Computing, con especialidad en Ciberseguridad, ampliando aún más tus oportunidades profesionales en uno de los sectores más atractivos de la actualidad.  

RESUELVE TUS DUDAS
  • Ciencia y Tecnología

Curator Public Feed Key is required

Insights relacionados

Un portátil abierto sobre una superficie suave y de color claro.
Ciencia y Tecnología

Cinco diseñadores que han definido la tecnología del último siglo

17 de julio de 2025

Este artículo recoge cinco figuras clave que han marcado un antes y un después en la historia del diseño tecnológico: desde el rigor ético y funcionalista de Dieter Rams hasta la visión integradora de Jony Ive en Apple; pasando por el enfoque social de Yves Béhar, la elegancia minimalista de Jacob Jensen para Bang & Olufsen, o la sensibilidad japonesa de Teiyu Goto, que convirtió los productos de Sony en iconos globales.  

Dos personas analizando datos en una computadora y un monitor.
Ciencia y Tecnología

Copilot y más: cómo la IA está cambiando la forma de escribir código

9 de julio de 2025

La programación ha cambiado radicalmente en la última década, no solo por la evolución de los lenguajes o los marcos de trabajo, sino por la irrupción de nuevas formas de colaboración y automatización, a partir de la popularización de metodologías agile o el trabajo con contenedores.

Sin embargo, pocas han resultado ser más disruptivas que la aplicación de capacidades de inteligencia artificial a los editores de código. De estos, nada ha tenido más repercusión que la transformación que ha experimentado GitHub.

La imagen muestra un fondo con texto digital en un entorno tecnológico y futurista.
Ciencia y Tecnología

Doce conceptos básicos para entender la Inteligencia Artificial Generativa

27 de junio de 2025

En este contexto conviene sin embargo no olvidar que esta inteligencia ni es “magia”, ni es realmente “inteligente”. Es una tecnología que esconde conceptos técnicos que hay que comprender para utilizarla de manera crítica. En este artículo hemos recopilado doce términos imprescindibles que nos van a permitir desarrollar otra mirada la próxima vez que le hagamos una pregunta a ChatGPT.