Desde América hasta Europa: UDIT recibe numerosos representantes institucionales internacionales de diciembre a enero

  • 31 de enero de 2025
  • 2 minutos
  • Noticias

En su apuesta por fortalecer la internacionalización, UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, ha mantenido una serie de encuentros con representantes de destacadas instituciones académicas a nivel global. Estas reuniones han servido para consolidar acuerdos de cooperación y ampliar las oportunidades para su comunidad académica. 

En este contexto, UDIT recibió la visita de Alicia Carmona Abrego, coordinadora de Programas Especiales de la Universidad de Monterrey (UDEM), quien recorrió las instalaciones del Campus Universitario de Diseño e Industrias Creativas y participó en conversaciones para concretar acciones en curso. 

Asimismo, Karla Cecilia Torres Campos, responsable del Área de Moda de la Universidad de Anáhuac Querétaro (México), fue recibida por Florian Le Minoux, director de Desarrollo Internacional de UDIT. Durante el encuentro, se exploraron posibles líneas de cooperación y colaboración académica. 

Por otro lado, representantes del Área Internacional de la International School of Management de Berlín visitaron la universidad junto a Iván Rosell, responsable de Movilidad Internacional de UDIT. La reunión permitió abrir nuevas posibilidades de colaboración entre ambas instituciones. 

Además, UDIT continúa fortaleciendo sus relaciones con universidades prestigiosas y de referencia en el ámbito del diseño y las industria creativas, como la School of Visual Arts (SVA) de Nueva York y la University of the Arts London (UAL). con nuevos proyectos y colaboraciones únicas que enriquecen la experiencia del estudiante. Estas alianzas refuerzan el compromiso de la universidad con la internacionalización, facilitando nuevas oportunidades para estudiantes y docentes. 

Insights relacionados

El acceso ilimitado a la cultura ha reducido su valor
Noticias de Investigación
La desinformación en internet debilita la credibilidad del aprendizaje en el aula.
Noticias de Investigación

La desinformación en internet debilita la credibilidad del aprendizaje en el aula

24 de septiembre de 2025

Rafael Conde Melguizo, investigador principal del grupo de investigación de Innovación y Tecnología desde y para la Educación, la Cultura y la Sociedad (ECSIT) de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), advierte en un reportaje publicado en la Revista Educación 3.0 que la proliferación de las noticias falsas está “debilitando la credibilidad de lo que aprendemos en el aula y diluyendo su capacidad para el análisis crítico”.