Una mesa redonda con siete personas sentadas frente a un panel que dice 'Compartir para avanzar'.

Ecodiseño, trazabilidad y consumidor: pilares de la moda circular

  • 26 de junio de 2025
  • 2 minutos
  • Noticias

María Tamames Sobrino, investigadora de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y responsable de sostenibilidad en Tendam Sustainability Lab, ha contribuido como autora en el informe “Análisis sobre la economía circular en el sector de la moda”, publicado por el Comité Técnico CT.36 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este documento propone claves estratégicas para acelerar la transición hacia una industria textil más competitiva, resiliente y sostenible, en línea con el nuevo marco regulador europeo.

La publicación analiza cómo la industria textil y del calzado en España puede adaptarse a las nuevas políticas de economía circular promovidas por la Unión Europea. María Tamames contribuye en tres capítulos clave del informe. En el Capítulo 4, se aborda la creciente responsabilidad de las grandes marcas en cuanto a la transparencia de sus procesos productivos. En el Capítulo 5, se introduce el concepto del Pasaporte Digital del Producto (PDP), herramienta que permite la trazabilidad del producto a lo largo de todo su ciclo de vida. Finalmente, en el Capítulo 13, se reflexiona sobre el papel del textil como medio para potenciar y preservar el valor cultural.

Esta investigación ofrece una hoja de ruta clara para avanzar en la circularidad del sector textil, destacando buenas prácticas e innovaciones aplicables. Desde la implementación de sistemas de reciclaje más eficientes hasta la adopción de estrategias de ecodiseño y sensibilización del consumidor.

El informe de CONAMA 2024 se presenta como una referencia esencial para quienes lideran el cambio en la moda sostenible. Se invita a los profesionales del sector y al público general a consultar el documento completo y explorar nuevas formas de contribuir a la transición circular.

Comparte con el mundo

Puede que te interese

Una mesa redonda con siete personas sentadas frente a un panel que dice 'Compartir para avanzar'.
Investigación

Ecodiseño, trazabilidad y consumidor: pilares de la moda circular

26 de junio de 2025

María Tamames Sobrino, investigadora de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y responsable de sostenibilidad en Tendam Sustainability Lab, ha contribuido como autora en el informe “Análisis sobre la economía circular en el sector de la moda”, publicado por el Comité Técnico CT.36 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este documento propone claves estratégicas para acelerar la transición hacia una industria textil más competitiva, resiliente y sostenible, en línea con el nuevo marco regulador europeo.

Imagen que muestra un retrato estilizado con colores rojo y azul, destacando una expresión facial intensa.
Investigación

Ana Vicens participa como experta en un artículo del diario El Mundo

26 de junio de 2025

Con motivo del 75 aniversario del estreno de La Cenicienta, el periódico El Mundo hace un repaso de los personajes femeninos protagonistas en el cine de animación de Disney. Para ello, contó con la ayuda de Ana Vicens, doctora en comunicación audiovisual, investigadora del el Grupo de investigación UDIT de Diseño, Cultura visual y Género (Genius) y experta en la representación de la mujer en el cine Disney.