EIT Health visita la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) para impulsar la colaboración en investigación e innovación en salud
La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) recibió en su sede de Alcalá a representantes de EIT Health, en un encuentro estratégico organizado junto al Vicerrectorado de Investigación. La reunión tuvo como objetivo explorar nuevas vías de cooperación en proyectos de investigación, innovación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la salud y las tecnologías emergentes.
Durante la visita, el equipo de EIT Health presentó las oportunidades que la red europea ofrece para universidades, centros de investigación y empresas en áreas como la formación, la investigación aplicada, la transferencia tecnológica y la financiación de proyectos colaborativos. La delegación pudo conocer de primera mano las capacidades de UDIT en materia de transformación digital, inteligencia artificial y diseño aplicado al sector salud, así como las infraestructuras con los que cuenta la institución.
El encuentro estuvo presidido por la Vicepresidencia de UDIT y el Vicerrectorado de Investigación, quienes destacaron la importancia de generar alianzas internacionales para consolidar la universidad como referente en la investigación aplicada y la innovación interdisciplinar.
“La colaboración con EIT Health representa una oportunidad estratégica para potenciar la transferencia de conocimiento, la internacionalización de nuestros proyectos y el impacto social de la investigación desarrollada en UDIT”, señaló José Luis Olazagoitia, Vicerrector de investigación.
La jornada concluyó destacando la importancia de potenciar los espacios, capacidades y recursos de UDIT dentro de una amplia red internacional. En este marco, se subrayó el valor del trabajo de investigación y docencia que desarrolla la universidad, y cómo su integración en ecosistemas de colaboración europeos permite amplificar el impacto académico, científico y social de sus iniciativas.
Con esta visita, UDIT refuerza su compromiso de situar su investigación y docencia en diálogo con la comunidad internacional, generando sinergias que contribuyan al avance del conocimiento y a la innovación en beneficio de la sociedad.