Una figura pequeña vestida con un traje que imita a un animal se encuentra entre objetos transparentes y hojas verdes.

El cortometraje Keenie 166, dirigido por Blanca Bonet, clausura la VII edición de Animario

  • 16 de diciembre de 2024
  • 2 minutos
  • Noticias

Organizado por Matadero Madrid y con Cineteca Madrid como sede, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, Animario, ha traído a Madrid el trabajo de artistas y narradores que utilizan la animación como vehículo de expresión e instrumento creativo. 

El festival, comisariado por Carolina López, Directora de Animac Lleida, que cumple este año su séptima edición, supone la gran celebración del arte de la animación en Madrid y ha presentado una selección de los títulos más destacados de la animación nacional e internacional en sus diferentes géneros, formatos y lenguajes, del stop motion a la realidad virtual, pasando por el documental animado o las ficciones especulativas más experimentales. 

Animación nacional e internacional 

El festival ha podido reunir, en cuatro sesiones de proyección abiertas al público, los 24 títulos que han competido este año en la Competición Internacional de Cortometrajes; una selecta muestra de la actualidad del cine de animación, que no deja de crecer, en cantidad y en calidad, año tras año.   

Además, también por primera vez en Madrid, Animario ha presentado una gran retrospectiva de la animación polaca, una de las cinematografías más audaces del mundo y ha contado con la participación de los hermanos Stephen y Timothy Quay, máximos exponentes de la animación, que han presentado su última película Sanatorium Under the Sign of the Hourglass. 

El trabajo de Blanca Bonet, clausura Animario 2024 

Por su parte, Keenie 166, dirigido por Blanca Bonet, Directora del Grado en Animación de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, ha sido el cortometraje elegido por la organización para clausurar esta séptima edición de Animario, como resultado de convertirse en el proyecto ganador del Premio Animario a la producción de un cortometraje de animación en la pasada edición. 

Además, por ese motivo, Blanca Bonet ha tenido la oportunidad de participar como jurado del Premio Animario a la Producción de Animación, junto con el director de Arte de Robot Dreams, José Luis Ágreda y la directora de animación de Rock Bottom, Marta Gil. Este premio, dirigido a obras en proceso, busca incentivar la producción de películas de animación con una dotación de 18.000 euros. 

Insights relacionados

Animación

Manuel Sirgo, Director del Grado en Animación de UDIT, dirige la animación de la película documental ‘Benito Pérez Buñuel’

26 de abril de 2024

En el marco de los actos de celebración del 180 aniversario del nacimiento de Benito Pérez Galdós, el Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido una proyección de la película documental ‘Benito Pérez Buñuel’, dirigida por el cineasta Luis Roca y cuya animación fue dirigida por Manuel Sirgo, Director del Grado en Animación de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.

Animación

Cruz Delgado galardonado con la Medalla a la labor literaria concedida por el Círculo de Escritores Cinematográficos

7 de febrero de 2023

El Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) ha concedido a Cruz Delgado Sánchez, profesor de la asignatura Historia del Cine de Animación del Grado de Animación en ESNE, la Medalla a la labor literaria “por sus valiosos libros sobre grandes creadores del cine de animación y por sus obras divulgativas con numerosas referencias a la presencia del cine en la cultura popular”.