Un conjunto de libros con portadas amarillas y un diseño ilustrativo en blanco y negro sobre una mano sosteniendo un bolígrafo.

El Grupo de Investigación GENIUS de UDIT publica el libro ‘Diseñadoras españolas de finales del siglo XX’

  • 22 de mayo de 2025
  • 2 minutos
  • Noticias

El Grupo de Investigación de Diseño, Cultura Visual y Género (GENIUS) de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, acaba de publicar su primer libro: Diseñadoras españolas de finales del siglo XX, como resultado del proyecto de investigación interno RED-Diseña [INC-UDIT-2025-PRO20].

La obra, que recoge una importante parte de su trabajo, ha sido publicada por Tirant Editorial, considerada como la editorial académica más prestigiosa de España, y supone un hito para este grupo de investigación, cuya labor por visibilizar el trabajo de las mujeres diseñadoras a lo largo de la historia no cesa.

Diseñadoras españolas de finales del siglo XX es el resultado de una propuesta de investigación financiada por UDIT y coordinada por María del Mar Martínez-Oña, en la que también han participado investigadores de otros grupos de la propia Universidad, como Genius, VerSus, DESIRe y ECSiT como Rafael Timón, Vanessa García, Ana Vicens, Julia Sainz, Eva Hurtado, Montse Pichel, Elsa Gil, María Beltrán, Mª Eugenia Josa, Eva Santín.

El objetivo principal del libro es visibilizar a estas creativas a través de un recorrido por el diseño realizado por diseñadoras de producto como Lola Castelló, Nani Marquina, Carme Pinós o Pati Núñez como nexo de unión con el Diseño Gráfico, para concluir con dos mujeres que han centrado su trabajo en el ámbito de la Animación: Isabel Herguera y Ángela Iturriza.

Un firme paso de cara a visibilizar la labor artística de las diseñadoras españolas, que evidencia la importancia de seguir caminando en esta dirección.

Acerca del Grupo GENIUS

El Grupo de Investigación de Diseño, Cultura Visual y Género (GENIUS) de UDIT es un grupo interdisciplinar que establece un nexo de unión entre diferentes disciplinas académicas: la artística, que se desarrolla en torno al diseño, al que se incorpora la innovación como factor de futuro; la comunicación, analizando el poder de las imágenes en la sociedad; y la variable género como elemento de equidad e igualdad.

Así, su principal objetivo es contribuir al avance del conocimiento científico a través de estas disciplinas académicas.


Puede que te interese

Presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda
Investigación

UDIT acoge la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda

11 de septiembre de 2025

El Auditorio del Campus de Diseño e Industrias Creativas de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha acogido la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 elaborado por el Observatorio del Textil y la Moda, un encuentro que reafirma el compromiso de la universidad con la investigación aplicada y la transformación sostenible del sector.

Investigación

Primeras Jornadas Interuniversitarias de Doctorado en la UDIT: un espacio para pensar el futuro desde la investigación

27 de julio de 2025

La Escuela de Doctorado, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación, celebró con éxito las Primeras Jornadas Interuniversitarias de Doctorado en UDIT, una iniciativa pionera que se consolida como hito institucional para la divulgación científica, la reflexión crítica y el fortalecimiento de las capacidades investigadoras en el entorno académico de la universidad.