Un conjunto de libros con portadas amarillas y un diseño ilustrativo en blanco y negro sobre una mano sosteniendo un bolígrafo.

El Grupo de Investigación GENIUS de UDIT publica el libro ‘Diseñadoras españolas de finales del siglo XX’

  • 22 de mayo de 2025
  • 2 minutos
  • Noticias

El Grupo de Investigación de Diseño, Cultura Visual y Género (GENIUS) de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, acaba de publicar su primer libro: Diseñadoras españolas de finales del siglo XX, como resultado del proyecto de investigación interno RED-Diseña [INC-UDIT-2025-PRO20].

La obra, que recoge una importante parte de su trabajo, ha sido publicada por Tirant Editorial, considerada como la editorial académica más prestigiosa de España, y supone un hito para este grupo de investigación, cuya labor por visibilizar el trabajo de las mujeres diseñadoras a lo largo de la historia no cesa.

Diseñadoras españolas de finales del siglo XX es el resultado de una propuesta de investigación financiada por UDIT y coordinada por María del Mar Martínez-Oña, en la que también han participado investigadores de otros grupos de la propia Universidad, como Genius, VerSus, DESIRe y ECSiT como Rafael Timón, Vanessa García, Ana Vicens, Julia Sainz, Eva Hurtado, Montse Pichel, Elsa Gil, María Beltrán, Mª Eugenia Josa, Eva Santín.

El objetivo principal del libro es visibilizar a estas creativas a través de un recorrido por el diseño realizado por diseñadoras de producto como Lola Castelló, Nani Marquina, Carme Pinós o Pati Núñez como nexo de unión con el Diseño Gráfico, para concluir con dos mujeres que han centrado su trabajo en el ámbito de la Animación: Isabel Herguera y Ángela Iturriza.

Un firme paso de cara a visibilizar la labor artística de las diseñadoras españolas, que evidencia la importancia de seguir caminando en esta dirección.

Acerca del Grupo GENIUS

El Grupo de Investigación de Diseño, Cultura Visual y Género (GENIUS) de UDIT es un grupo interdisciplinar que establece un nexo de unión entre diferentes disciplinas académicas: la artística, que se desarrolla en torno al diseño, al que se incorpora la innovación como factor de futuro; la comunicación, analizando el poder de las imágenes en la sociedad; y la variable género como elemento de equidad e igualdad.

Así, su principal objetivo es contribuir al avance del conocimiento científico a través de estas disciplinas académicas.


  • Investigación

Curator Public Feed Key is required

Puede que te interese

Una mesa redonda con siete personas sentadas frente a un panel que dice 'Compartir para avanzar'.
Investigación

Ecodiseño, trazabilidad y consumidor: pilares de la moda circular

26 de junio de 2025

María Tamames Sobrino, investigadora de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y responsable de sostenibilidad en Tendam Sustainability Lab, ha contribuido como autora en el informe “Análisis sobre la economía circular en el sector de la moda”, publicado por el Comité Técnico CT.36 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este documento propone claves estratégicas para acelerar la transición hacia una industria textil más competitiva, resiliente y sostenible, en línea con el nuevo marco regulador europeo.

Imagen que muestra un retrato estilizado con colores rojo y azul, destacando una expresión facial intensa.
Investigación

Ana Vicens participa como experta en un artículo del diario El Mundo

26 de junio de 2025

Con motivo del 75 aniversario del estreno de La Cenicienta, el periódico El Mundo hace un repaso de los personajes femeninos protagonistas en el cine de animación de Disney. Para ello, contó con la ayuda de Ana Vicens, doctora en comunicación audiovisual, investigadora del el Grupo de investigación UDIT de Diseño, Cultura visual y Género (Genius) y experta en la representación de la mujer en el cine Disney.