El Máster Oficial Online en Diseño Gráfico impulsa el talento creativo sin fronteras

El Máster Oficial Online en Diseño Gráfico impulsa el talento creativo sin fronteras

  • 18 de noviembre de 2025
  • 3 minutos
  • Noticias

Este Máster, cuyo carácter 100% online permite una adaptabilidad total, ofrece un programa transversal y profesionalizante dirigido a optimizar el porfolio de los estudiantes, a quienes prepara para convertirse en diseñadores creativos, versátiles y estratégicos.  

El sector del diseño gráfico está atravesando por un momento de cambio, que aumenta si cabe su atractivo. Tal y como señala David Pérez Medina, director del Máster Oficial Online en Diseño Gráfico de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, el sector “crece en líneas generales y lo hace ganando terreno a otros, como la publicidad, pues con la caída de los medios convencionales las marcas precisan, primero, ser fuertes y, luego, comunicarse con habilidad y coherencia en medios casi imposibles de controlar y que con frecuencia se asisten de nuestros perfiles”.  

Coincidiendo con este crecimiento del sector, la Universidad lanza en febrero la primera convocatoria del mencionado Máster Oficial, de carácter 100% online, que permite una flexibilidad y una adaptabilidad totales. Una titulación de un año de duración, enfocada desde una perspectiva moderna y transversal, en la que los estudiantes serán capaces de afrontar proyectos de diseño en Branding, Diseño Editorial, Packaging y Comunicación Visual.  

Este máster está dirigido, principalmente, a titulados superiores en disciplinas creativas con componente gráfico o proyectual, como Diseño, Animación, Arte Digital, Arquitectura, Bellas Artes, Comunicación Audiovisual o Publicidad, así como a graduados en otras profesiones que trabajan en entornos creativos y buscan una formación completa y versátil que trasciende el simple aprendizaje de herramientas técnicas.  

Un programa formativo completo y enriquecedor 

UDIT ha trabajado en el diseño de un plan de estudios con contenidos de calidad de alto valor, trabajados por unidades didácticas, muy visuales, interactivos y completamente alineados con las demandas actuales del Diseño Gráfico, que se resumen a continuación:

  • Cultura contextual y conceptual, permite a los alumnos contextualizar el Diseño Gráfico en la historia del Diseño, así como identificar tendencias y apuntar al posible futuro del sector alineado con la innovación.  
  • Cultura visual, asignatura en la que los estudiantes trabajan el color y las imágenes como elementos icónicos, simbólicos y retóricos en el Diseño Gráfico. 
  • Gestión del diseño, donde los alumnos trabajan competencias distintas de los aspectos creativos, conceptuales o técnicos, incidiendo más en los elementos colaterales del ejercicio de la profesión (legislación, aspectos económicos y organizativos, modelos de negocio, deontología y ética y compromiso social y medioambiental).  
  • Tipografía avanzada, asignatura en la que se aplican los conocimientos tipográficos como elemento característico y diferencial del buen ejercicio transversal de esta profesión. 
  • Talleres: 
    • Branding – Diseño, estrategia y programación de marcas en el ámbito corporativo e institucional.  
    • Gráfico editorial – Diseño y control de producción de proyectos editoriales y gráfica aplicada.  
    • Gráfico audiovisual – Diseño de proyectos audiovisuales y motion graphics. 
    • Gráfico digital – Desarrollo de proyectos de diseño interactivo con diseño de experiencia de usuario, investigación, estrategia, arquitectura de la información, prototipado, diseño visual, análisis de usabilidad, evaluación y documentación, dirigidos a la elaboración de productos digitales.  
    • Packaging – Aplicación del diseño gráfico al packaging como soporte clave de comunicación y punto de contacto con las marcas de consumo. 
  • Prácticas profesionales 
  • Trabajo de Fin de Máster 

Muchas más actividades 

Además de las propias clases, los talleres y los proyectos desarrollados en los mismos, la Universidad ofrece un amplio calendario de clases magistrales, que aportan el valor añadido que supone no sólo el conocimiento de los ponentes, sino también su experiencia en el sector.