Inscripciones Cerradas

FashionCamp

Los asistentes podréis disfrutar de talleres y actividades en los que explorar, investigar y expresar vuestra creatividad tanto a nivel artístico como a nivel moda. Al final, podrás presentar la colección que has realizado.

Una persona está dibujando en una tableta gráfica con varias viñetas en pantalla.
Una persona está dibujando en una tableta gráfica con varias viñetas en pantalla.
Lo imprescindible

Datos Clave

Toda la información esencial para conocer este campamento.

  • Campus
    Campus Internacional de Diseño e Industrias Creativas (Sede principal)
  • Idiomas
    Español
  • Modalidad
    Presencial
  • Duración
    10 días
  • Fecha de inicio
    30/06/2025
  • Horario
    9:00 a 14:00h
  • Precio
    590€ (con beca 350€)

¿Quieres saber más?

Si deseas más información puedes rellenar el siguiente formulario y te enviaremos el folleto oficial con toda la información que necesitas.

Un monstruo de apariencia reptiliana, con pelaje en la parte posterior y ojos brillantes, se lanza hacia adelante en un paisaje digital.

Por qué

La animación como precursora del cine, es una disciplina artística donde todo el mundo puede experimentar con la ilusión de crear vida en dibujos y objetos inanimados.

Permite que los alumnos desarrollen su imaginación, y que a su vez descubran un mundo nuevo con grandes posibilidades laborales (a día de hoy la animación tiene una enorme presencia en multitud de producciones cinematográficas, videojuegos, publicidad,etc.).

Para introducirse en esta apasionante industria, UDIT ha creado el Animacamp, en el que, durante dos semanas, los asistentes tendrán la posibilidad de adentrarse en el fantástico y mágico mundo de la animación 2D, y aprenderán de profesores universitarios y con experiencia en la industria los fundamentos artísticos y tecnológicos de una industria que llena el imaginario creativo. Utilizarán aulas de informática de última generación y programas y herramientas profesionales mientras desarrollan un proyecto de animación.

Más información:  91 555 25 28 Ext. 241

¿Cómo matricularse?

Te lo contamos todo aquí.

Si te encuentras cursando 3º y 4º de la ESO o Bachillerato y quieres inscribirte en el campamento deberás cumplimentar el formulario de inscripción.

Importante: fecha límite para realizar los trámites de matriculación es el 27 de junio de 2025. 

¿Eres una persona creativa y te apasiona el diseño y la tecnología?

UDIT te ofrece la oportunidad de asistir a cualquiera de nuestros campamentos con un precio reducido de 350€* (Precio sin beca: 590€) para alumnos de 1º de Bachillerato. 

*precio reducido para los primeras 40 matrículas. 

Importante: fecha límite para realizar los trámites de matriculación con beca es el próximo 5 de mayo de 2025. 

Metodologías y técnicas

Para maximizar el proceso de aprendizaje y permitir que a lo largo de la duración del mismo puedan avanzar en el desarrollo de un pequeño corto de animación, la organización del curso se basará en la siguiente estructura:

  • Día 1: Presentación del curso y organización por grupos (estudios). Se comenzará la búsqueda de un cuento de referencia para la realización del corto de animación o creación de un cuento propio por parte de los alumnos.
  • Día 2 – Día 10:(cada uno de los pasos será realizando de forma específica las tres técnicas de animación utilizadas como base del curso). 
    • 1. Definición del guión y de los personajes.
    • 2. Preparación de los fondos y de los objetos (props) del corto.
    • 3. Grabación del corto imagen a imagen.
    • 4. Edición del corto.
    • 5. Grabación de las voces y sonidos de cada plano, así como incorporación de músicas de fondo de la imagen.
    • 6. Generación del corto final y proyección en el mini-festival de cine de animación.

Las técnicas de animación que se abordarán:

Stop-motion / Plastilina

Partiendo de la base de la historia cuento definido en el primer día, los alumnos profundizarán en las técnicas de animación con base en plastilina para su transformación a lo largo de curso en un pequeño corto de animación a través de las técnicas del del stop-motion donde moverán sus personajes de plastilina fotograma a fotograma.

ANIMACIÓN POR RECORTES

Partiendo de la base de la historia cuento definido en el primer día, los alumnos profundizarán en las técnicas de animación con base en dibujos de 2D desmontados en piezas articuladas para mover y capturar fotograma a fotograma, donde los alumnos pondrán a prueba sus habilidades en la coordinación de movimientos sobre superficies planas.

ANIMACIÓN CLÁSICA 2D

Partiendo de la base de la historia cuento definido en el primer día, los alumnos profundizarán en las técnicas de animación tradicionales con base en el diseño 2D para su transformación a lo largo del curso en un pequeño corto de animación.