Inscripciones Abiertas

Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Es el grado universitario en Inteligencia Artificial más avanzado. Plan de estudios más actualizado y flexible de la universidad española. Vas a ser capaz de identificar e idear soluciones empresariales basándote en el análisis del dato.

La imagen muestra una red digital con conexiones y nodos en un entorno tecnológico.
Lo imprescindible

Datos Clave

Toda la información esencial para conocer este grado.

  • Campus
    Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas, C/ Alcalá, 506. Madrid
  • Idiomas
    Español
  • Modalidad
    Presencial
  • Título
    Oficial
  • Duración
    4 años
  • Créditos
    240 ECTS
  • Fecha de inicio
    15/09/2025
  • Horario
    1º y 2º mañana, 3º y 4º tarde.

¿Quieres saber más?

Si deseas más información puedes rellenar el siguiente formulario y te enviaremos el folleto oficial con toda la información que necesitas.

¿Por qué?

Accederás a entornos, herramientas y librerías como Anaconda, Python, TensorFlow, MySQL y MongoDB, siempre de la mano de profesionales en activo y acompañado de prácticas asociadas a casos reales.

Prácticas garantizadas en empresas. Contamos con cientos de convenios con empresas tecnológicas para realizar prácticas y proyectos de investigación y que accedas al mercado laboral en un corto periodo de tiempo.

VÍNCULOS ESTRATÉGICOS

Somos socios de los principales clústeres tecnológicos

Logo de OdiseIA con un diseño moderno y minimalista.
Estilo UDIT

Estudia Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en UDIT

¿Te apasiona el mundo del análisis de datos y las tecnologías inteligentes? En UDIT te ofrecemos el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, pensado para futuros especialistas en tecnologías digitales avanzadas.

Aprende qué implica estudiar Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: manejo de big data, algoritmos, machine learning, visualización de información y toma de decisiones basada en datos reales. Todo esto lo desarrollarás en un entorno tecnológico y con enfoque práctico.

Si buscas dónde estudiar Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en España, UDIT es una de las mejores opciones. Nuestra sede en Madrid te da acceso a infraestructura digital, herramientas actuales y profesionales activos en el sector.

En UDIT no hay nota de corte. El acceso se realiza por orden de reserva, así que si este perfil te define, no esperes más o perderás tu oportunidad.

Convierte datos en decisiones inteligentes. En UDIT, formamos expertos preparados para el futuro digital.

¿Por qué estudiar este grado?

Estudiar el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en UDIT es una decisión estratégica para quienes desean posicionarse a la vanguardia de la revolución tecnológica que está transformando el mundo. Este grado no solo ofrece una formación rigurosa en las técnicas más avanzadas de análisis de datos y desarrollo de inteligencia artificial, sino que también se distingue por su metodología única y ganadora, diseñada para preparar a los estudiantes con habilidades prácticas desde el primer día. UDIT marca la diferencia al ofrecer un plan de estudios actualizado y flexible, considerado el más avanzado de la universidad española, permitiendo a sus alumnos adaptarse rápidamente a las demandas del mercado laboral.

Además, este programa va más allá de la teoría: fomenta un enfoque ético, legal y sostenible en el uso de estas tecnologías, formando profesionales socialmente responsables que puedan liderar proyectos innovadores en sectores clave como la tecnología, los servicios digitales y la economía digital.

Con una creciente demanda laboral en estos campos, este grado no solo garantiza una sólida base académica, sino también acceso a oportunidades profesionales en empresas líderes que buscan expertos capacitados para resolver problemas complejos mediante el poder de los datos y la IA.

En un entorno donde la ciencia de datos y la inteligencia artificial están redefiniendo industrias enteras, elegir UDIT significa optar por una institución comprometida con la excelencia educativa y la innovación constante, asegurando que sus egresados estén preparados para marcar la diferencia en el futuro digital.

Pioneros

Somos pioneros en elevar al ámbito universitario carreras de Diseño y Tecnología, hemos creado los primeros Grados Oficiales en Desarrollo Full-Stack, Robótica centrada en el ser humano, Diseño de Producto, Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño y Desarrollo de Videojuegos o Diseño Multimedia y Gráfico.

Alumnos extraordinarios

El corazón de la Universidad lo forman nuestros estudiantes: son creativos y creadores. En un ecosistema único, fomentamos el trabajo en equipo, la atención personalizada y la participación en concursos nacionales e internacionales. Fruto de ello, la institución y nuestros alumnos han sido galardonados en cientos de certámenes a nivel nacional e internacional. Ejemplo de ello es el Premio Nacional de Innovación y Diseño concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, siendo la única universidad en recibirlo.

Grupos reducidos

Grupos reducidos de docencia y tutorización constante para sacarle el máximo partido a tu paso por la universidad.

Máxima puntuación

Profesores y visión empresarial

El 85% de nuestros docentes son profesionales que compaginan la docencia con sus carreras en la industria.

Más de 2.400 convenios firmados con las principales empresas del sector para la práctica profesional de nuestros alumnos, el asesoramiento e intercambio de experiencias y la investigación.

Logo que representa la calidad docente y empleabilidad con cinco estrellas.

Formación en vanguardia tecnológica

Durante tus estudios, te proporcionaremos las herramientas necesarias para utilizar las tecnologías de manera efectiva y creativa, permitiéndote explorar nuevas posibilidades y superar los límites convencionales. Podrás adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para integrar los avances en inteligencia artificial y aplicarlos en tu trabajo creativo con nuestros títulos en inteligencia artificial aplicada.

Vocación internacional

Contamos con numerosos convenios con algunas de las mejores universidades del mundo para que nuestros alumnos incorporen la experiencia internacional y multicultural a su paso por la universidad. 

Lenguajes de programación

Dominarás los lenguajes de programación, entornos de desarrollo y herramientas de software de uso profesional más utilizas en la actualidad.

El logotipo del lenguaje de programación C++ en un fondo claro.
Logo del lenguaje de programación C# en un diseño hexagonal.
Logo del lenguaje de programación Python en colores azul y amarillo.

Entornos de Desarrollo

Logo de Express.js, un marco de aplicación web para Node.js.
Logo de Visual Studio en un fondo blanco.
Logotipo de TensorFlow, una plataforma de aprendizaje automático.
Logo de Apache en forma de hexágono con colores vivos.
Un logo circular con la palabra 'Eclipse' escrito en la parte inferior.
Logo de la marca Anaconda.
Logotipo de NLTK que representa un símbolo relacionado con Python y NLP.

Herramientas Software

Logotipo de Microsoft SQL Server con un diseño moderno y un fondo negro.
Imagen del logotipo de MongoDB que muestra una hoja verde acompañada del texto 'mongoDB'.
Logotipo de OpenCV que consiste en tres círculos entrelazados en colores rojo, verde y azul.
Logo de Tableau que consiste en varios símbolos de suma de diferentes colores.

Centro Certificador Oficial

Podrás acceder a certificaciones de softwares y aplicaciones de primer nivel que complementarán tu formación en la Universidad y mejorarán tu currículo y empleabilidad.

Logo de Palo Alto Networks.
Icono de Microsoft Office en color negro sobre fondo blanco.
Logotipo de la certificación IC3 en alfabetización digital.
Logo de una aplicación de programación.
Certificación de Microsoft Azure Fundamentals para el examen AZ-900.

PLAN DE ESTUDIOS

Conoce las asignaturas que te prepararán para destacar en la ciencia de datos e inteligencia artificial.

Un programador trabaja en su computadora mientras se proyectan códigos en la pared oscura.
Empleabilidad

Conexión con empresas

La relación entre Universidad-Empresa es vital para el éxito profesional de los alumnos.

Por lo que las prácticas profesionales son un aspecto fundamental en los planes de estudios de todos nuestros grados. UDIT trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas, desarrollando un ecosistema de empresas e instituciones que colaboran en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Tenemos firmados más de 2.400 convenios de prácticas activos con las principales empresas del sector como

Logo de la empresa NTT Data en fondo negro.
Logotipo de la empresa Ferrovial sobre un fondo negro.
Logo que representa la marca Singularthings en un fondo negro.
Logotipo de la Fundación ONCE en un fondo negro.
Logotipo de El Corte Inglés en color blanco sobre fondo negro.
Logotipo de Openbank sobre un fondo negro.
Logo de la empresa Fujitsu sobre un fondo negro.
Logotipo de la empresa Atos sobre un fondo negro.
Logotipo de la empresa ING con un fondo negro y un león.
Logo de la firma de consultoría Deloitte.
El logotipo de Accenture en un fondo negro.

Opiniones de Alumnos

Conoce de primera mano cómo es estudiar en UDIT a través de sus experiencias.

Nos Avalan

Premios y Reconocimientos

El talento de nuestros alumnos es protagonista en los principales concursos nacionales e internacionales a lo largo de los años

Una presentadora expone sobre la desinformación y sus riesgos frente a un grupo de asistentes en un aula.
Logo de los Premios Madrid Open Cities.
Logotipo de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño.
El nuevo campus se ubica en la emblemática Calle Alcalá, 506.

Campus de Excelencia

Con más de 7.000 m2, el nuevo Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas es un espacio de aprendizaje único en la capital. Espacios flexibles y modulares, networking y laboratorios especializados con equipos de última generación para áreas como robótica, inteligencia artificial, realidad virtual, entre otros

Una ubicación privilegiada. Frente al Parque Quinta de los Molinos, un espacio verde con más de 20 hectáreas de superficie, con una boca de metro en la entrada principal con conexión directa con Gran Vía, varias líneas de autobuses y servicio de Bicimad.

Experiencia Internacional

En UDIT trabajamos constantemente para favorecer las alianzas con las mejores universidades y empresas relacionadas con el Diseño, la Innovación y la Tecnología. Buscamos promover oportunidades para nuestros alumnos, incorporando la experiencia internacional y multicultural a vuestro paso por la universidad.

Un grupo grande de personas posando frente a la basílica del Sagrado Corazón en París.

Tendrás la oportunidad de participar en workshops, cursos o conferencias en inglés, y formar parte de viajes, talleres, experiencias y programas internacionales.

Docentes

Contamos con un claustro de profesores de primer nivel.

Profesionales con años de experiencia tanto en la docencia como en empresas del sector del Diseño, Comunicación, Publicidad o Tecnología.

Sandra Garrido Romero

Graduada en Matemáticas e Informática por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Ciencia de Datos en la UOC. Master de Formación del Profesor

Ver más

Dra. Carolina García Vázquez

Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid dentro del programa de doctorado en Ingeniería de Sistemas y Servicios para la Sociedad de la Informa

Ver más

Maximiliano Miranda Esteban

Ingeniero Informático y titulado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos por la Universidad de ESNE. Actualmente ejerzo como lead sof

Ver más

Luis Rubio Martínez

Bachelor in Creative Media Production por la Universidad de Essex. Imparte las asignaturas de Programación visual de videojuegos, M

Ver más

Fernando Blázquez Piñeiro

Director del Grado en Desarrollo Full-Stack, Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Grado en Matemáticas Aplicadas a la Ingenie

Ver más

Dr. Fernando De Rada Briega

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Doctor en Economía y Empresa por la UNED, y miem

Ver más

Dr. Pablo Nogueira

Ingeniero Informático por la UPM. Pablo es doctor por la Universidad de Nottingham de Reino Unido. Ha participado en la implantación de Programación y

Ver más

Dr. Luis Peña

Doctor en Ingeniería informática por la Universidad Rey Juan Carlos. Fundador de una Startup Tecnológica <a href="www.lurtis.com" target="_blank" rel=

Ver más

INVESTIGADOR , Director & Profesor

Dr. David Alonso Urbano

Director del Departamento de Videojuegos y Animación. Director del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos.

Ingeniero Informát

Ver más

Ángel Rodríguez Ballesteros

Bachelor of Arts in Creative Media Production por la Universidad de Essex. Imparte las asignaturas de Desarrollo para dispositivos móviles, 3D avanzad

Ver más

Ángel Luis Marinas

Ángel Luis Marinas Díaz es Ingeniero Informático por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte docencia en el Grado en Diseño y Desarrollo de Vide

Ver más

Javier Pascual Soriano

Amante y trabajador del audio profesional, la música, Blockchain (Web3, ICOs & NTFs), profesor universitario, ingeniería, Programación, Robótica &

Ver más

Salidas profesionales

Al finalizar el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial podrás trabajar en áreas y puestos como:

  • Científico de datos
  • Data & Analytics Manager
  • Ingeniero de aprendizaje automático
  • Analista de datos orientado a negocio
  • Desarrollador de aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial   
  • Consultor Big Data   
  • Consultor de Datos
  • Desarrollador de soluciones basadas en visión por computadora
  • Científico de datos (data scientist).
  • Analista de sistemas de información de inteligencia de negocio
  • Emprendedor de negocios basados en el análisis de datos
  • Analista de proyectos de I+D
  • Desarrollador de soluciones para el procesamiento de lenguaje natural
  • Desarrollador de aplicaciones basadas en Machine Learning
  • Deep learning developer
  • Machine learning engineer
  • IT Manager

Proceso de Admisión

Solo tienes que seguir estos cuatro sencillos pasos

Solicita Información

Cumplimenta el siguiente formulario, llámanos al 91 555 25 28 o escríbenos a orientacion.universitaria@udit.esresuelve todas las dudas sobre las titulaciones que más te interesen.

Ven a visitarnos

Concierta una visita a nuestro campus de Madrid de lunes a viernes en horario de 10.00 a 18.00 horas, apúntate a las Jornadas de Puertas Abiertas que realizamos los sábados o las sesiones informativas online.

Realiza la Prueba de acceso

Para evaluar tus competencias académicas y asegurarte de que estás preparado para el desafío, realizarás una prueba de nivel.

Formaliza tu matrícula

Una vez realizada la prueba y comunicada la admisión en UDIT, efectúa la reserva de matrícula para garantizar tu plaza para el próximo curso. Las plazas se otorgan por riguroso orden de reserva.

Preguntas Frecuentes

  • Porque en UDIT te ofrecemos una metodología única y ganadora. Basada en la vocación por la creatividad, unos planes de estudio novedosos y actuales, la incorporación de la tecnología y la innovación como eje vertebrador, la formación basada en proyectos reales y el pensamiento crítico inculcado por el cuerpo docente.

    El mercado demanda actualmente a profesionales capaces de comprender, desarrollar e implementar soluciones basadas en datos, que permitan a las empresas tomar mejores decisiones e incrementar el valor aportado a la sociedad.

    El Grado es una intersección entre la ciencia de datos y la inteligencia artificial. La ciencia de datos se encarga de extraer información de los datos mediante distintos tipos de análisis y algoritmos mientras que la inteligencia artificial interpreta, aprende y toma decisiones partiendo de los datos recogidos. 

    DESCARGA EL PLAN DE ESTUDIOS

  • Debes contar con la capacidad de pensar de manera lógica y analítica para ser capaz de encontrar el algoritmo que resuelva un problema y ser capaz de procesar datos de forma efectiva. 

    Tienes que tener nociones básicas de programación para ser capaz de implementar las técnicas de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. 

    La curiosidad es fundamental ya que es un campo en constante evolución y tener una actitud proactiva es la clave para no quedarse atrás. 

    Ser capaz de trabajar en equipo ya que la mayor parte de los proyectos de la industria implican varios perfiles para su desarrollo. 

  • Utilizarás varios lenguajes de programación, entre ellos C++, C# o Python junto con sus librerías más usadas.

    Aprenderás a usar los principales entornos de desarrollo como Express.js, Visual Studio, TensorFlow, Anaconda, NLTK, Apache y Eclipse.

    Utilizarás herramientas de desarrollo software como SQL Server, MongoDB, OpenCV y Tableau.

  • Los proyectos que realizarás durante el grado reforzarán los contenidos teóricos aprendidos en clase. Algunos ejemplos son: 

    • Segmentación de clientes basándose en comportamientos de compra para personalización de estrategias de marketing. 
    • Desarrollo de agentes inteligentes que aprendan a jugar y mejorar en un juego simple. 
    • Implementación de un sistema de recomendación para una plataforma de contenido. 
    • Desarrollo de un prototipo de asistente virtual para tareas específicas. 
    • Clasificación de imágenes e identificación de objetos en ellas. 
    • Análisis de sentimientos en redes sociales para identificar actitudes positivas o negativas. 
    • Proyectos de visualización de datos para explorar tendencias y patrones. 
  • Al cursar el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, te facilitaremos el acceso al examen que permite conseguir el certificado Microsoft Azure Fundamentals. 

    • Azure AI Fundamentals: Permite conseguir el primer nivel en la ruta generada por Microsoft para ingenieros de inteligencia artificial. Ofrece una visión general de la implementación de los principales algoritmos de la inteligencia artificial en Azure.
  • Si quieres estudiar el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial puedes hacerlo sin necesidad de haber cursado un bachillerato específico, deberás cumplir con los requisitos de acceso contemplados en el art.3 del Real Decreto 412/2014. Si bien, el perfil de ingreso recomendado es el de un estudiante que posea una marcada afinidad por la tecnología, un destacado rendimiento en matemáticas y un fuerte interés en resolver problemas.

    Lo ideal sería que fuese un bachillerato de Ciencias y Tecnología, poniendo especial atención en asignaturas como Matemáticas y, de ser posible, habiendo cursado materias vinculadas con Informática, Programación, Computación y Tecnología en general. 

  • El primer paso es solicitar información, puedes hacerlo a través de la web, por teléfono en el 91 555 25 28 o por email: orientación.universitaria@udit.es

    El siguiente paso consiste en realizar la prueba de nivel, cuyo objetivo es conocer las competencias académicas del alumno permitiendo detectar acciones de refuerzo antes del inicio del curso.

    Una vez realizada la prueba y comunicada la admisión en UDIT, efectúa la reserva de matrícula para garantizar tu plaza para el próximo curso. Las plazas se otorgan por riguroso orden de reserva.

  • Sí, todos los Grados impartidos en UDIT son oficiales y reconocidos internacionalmente.

    Debes tener cuidado con otras titulaciones ofertadas en el mercado como «Grados Oficiales» que en realidad no lo son. Para comprobar si una titulación es oficial, debes consultar la web del RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos) un organismo oficial perteneciente al Ministerio de Universidades que vela por la ordenación académica y la oficialidad universitaria. 

  • La ciencia de datos y la inteligencia artificial están intrínsecamente relacionadas. La ciencia de datos proporciona los datos y el análisis necesarios para entrenar modelos de IA, mientras que la IA utiliza estos modelos para automatizar y mejorar los procesos de análisis. Juntas, permiten la creación de soluciones innovadoras que pueden transformar industrias enteras.

    1. Recolección y limpieza de datos: La ciencia de datos se encarga de recolectar, limpiar y preparar los datos para el análisis.
    2. Desarrollo de modelos: Utilizando técnicas de IA, se desarrollan modelos que pueden predecir, clasificar y tomar decisiones basadas en los datos.
    3. Implementación y monitoreo: Los modelos de IA se implementan en sistemas reales y son monitoreados para asegurar su eficiencia y precisión.
  • Un especialista en ciencia de datos e inteligencia artificial combina habilidades técnicas y analíticas para desarrollar soluciones innovadoras. Sus principales responsabilidades incluyen:

    • Análisis de datos: Identificar patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos.
    • Desarrollo de algoritmos: Crear y optimizar algoritmos de aprendizaje automático y otros métodos de IA.
    • Implementación de modelos: Integrar modelos de IA en sistemas de producción para automatizar procesos.
    • Visualización de datos: Presentar resultados de manera comprensible para facilitar la toma de decisiones.
  • La ciencia de datos se enfoca en la extracción de conocimiento y patrones a partir de grandes volúmenes de datos. Utiliza técnicas estadísticas, matemáticas y de programación para analizar y procesar información, facilitando la toma de decisiones basada en datos.

    La inteligencia artificial (IA), por otro lado, se dedica a crear sistemas que pueden aprender y tomar decisiones de manera autónoma. Esto incluye desde algoritmos de aprendizaje automático hasta redes neuronales profundas y procesamiento de lenguaje natural.

  • Todos nuestros Grados comienzan desde cero, con lo cual no es necesario cursar un tipo de bachillerato específico. 

    Cierto es que, debido a la tipología de nuestras titulaciones, suele ser recomendado cursar un bachillerato de ciencias y tecnología, con especial atención en asignaturas como Matemáticas y, de ser posible, habiendo cursado materias vinculadas con Informática, Programación, Computación y Tecnología en general. 

    Aunque no es imprescindible, la experiencia previa en programación y la participación en proyectos personales de desarrollo de software constituyen un valor añadido significativo.

  • Si procedes del sistema educativo español, para cursar este Grado en UDIT debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

    • Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad (EVAU) con calificación de APTO.
    • Estudiantes procedentes de un Ciclo Formativo de Grado Superior o FP II.
    • Estudiantes que acceden desde estudios universitarios españoles finalizados.
    • Estudiantes que acceden a través de la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años, para Mayores de 40 años y para Mayores de 45 años.

    Estudiantes procedentes de sistemas educativos fuera de España:

    • Estudiantes procedentes de sistemas educativos preuniversitarios de Estados miembros de la Unión Europea y países con acuerdo de reciprocidad.
    • Estudiantes en posesión del Diploma de Bachillerato Internacional.
    • Estudiantes procedentes de sistemas educativos preuniversitarios extranjero.
    • Estudiantes con estudios universitarios extranjeros que acceden mediante homologación de sus estudios.
    • Estudiantes con estudios universitarios extranjeros oficiales finalizados o sin finalizar que acceden por convalidación oficial.
  • UDIT no exige nota de corte para acceder al Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Si bien, debido a la especificidad de estos, los potenciales alumnos deberán realizar unas pruebas propias y específicas de admisión.

  • Por supuesto, al ofrecerte un Grado oficial puedes solicitar todas las becas públicas para este tipo de titulaciones. Además, las becas oficiales son compatibles con nuestras ayudas al estudio internas, si tienes un buen expediente académico o lo creativo forma parte de tu adn, no dudes en presentarte a todas ellas. Puedes consultar los detalles en este enlace.