Inscripciones Abiertas
Grado en Robótica centrada en las personas
¿Imaginas crear máquinas que mejoren la vida de las personas? En UDIT te ofrecemos el grado en Robótica Centrada en las Personas, orientado a futuros ingenieros que quieren aplicar la tecnología al servicio del ser humano.
Aprende qué implica estudiar Robótica Centrada en las Personas: diseño de robots colaborativos, inteligencia artificial aplicada, interacción persona-máquina y automatización ética. Todo esto lo desarrollarás en un entorno innovador y humano.
+Único grado en la universidad española centrado en Robótica enfocada en las personas y su interacción con esta.
Datos Clave
Toda la información esencial para conocer este grado.
- CampusTecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas
- IdiomasEspañol, Inglés
- ModalidadPresencial
- TítuloOficial
- Duración4 años
- Créditos240 ECTS
- Fecha de inicio15/09/2025
- Horario1º y 2º mañana, 3º y 4º tarde
¿Quieres saber más?
Si deseas más información puedes rellenar el siguiente formulario y te enviaremos el folleto oficial con toda la información que necesitas.
Estudia Robótica Centrada en las Personas en UDIT
Estudiar el Grado en Robótica en UDIT te ofrece una oportunidad única de formar parte de un proyecto educativo pionero en España, diseñado para quienes buscan destacar en un campo en constante evolución.
Este grado oficial combina programación, inteligencia artificial, experiencia de usuario, diseño y robótica, preparando a los estudiantes para aplicar la tecnología con un enfoque humano. Es la única titulación centrada en la interacción entre personas y robots, lo que la convierte en una opción diferenciadora con gran proyección en sectores emergentes. Con un plan de estudios de 240 créditos ECTS en 4 años, integra disciplinas clave que ofrecen una visión holística de la robótica moderna, brindando herramientas para transformar la tecnología en soluciones reales con impacto positivo en la sociedad.
La Robótica centrada en las personas es un enfoque revolucionario que prioriza la relación entre los seres humanos y las máquinas, asegurando que la tecnología responda de manera ética, funcional y empática a las necesidades reales de los usuarios. En UDIT, este enfoque se traduce en una formación integral donde no solo se aprende a construir robots, sino a hacerlo desde una perspectiva que coloca a las personas en el centro del diseño y la implementación.
Este enfoque, ampliamente reconocido en otros países pero aún poco explorado en España, representa una oportunidad para liderar el futuro de la robótica con sensibilidad social y técnica avanzada.
Plan de Estudios
El Plan de Estudios del Grado en Robótica centrada en las personas se articula en 240 créditos ECTS divididos en 4 cursos.
Documentos de Interés
Lenguajes de Programación
Dominarás los lenguajes de programación, entornos de desarrollo y herramientas de software de uso profesional más utilizadas en la actualidad.
Centro Certificador Oficial
Podrás acceder a certificaciones de softwares y aplicaciones de primer nivel que complementarán tu formación en la Universidad y mejorarán tu currículo y empleabilidad.
por qué UDIT
Si buscas dónde estudiar Robótica Centrada en las Personas en España, UDIT es una de las mejores opciones. Nuestra ubicación en Madrid te da acceso a infraestructura moderna y contactos en sectores como salud, educación y asistencia robótica.
En UDIT no hay nota de corte. El acceso se realiza por orden de reserva, así que si este perfil te define, no esperes más o perderás tu oportunidad.
Innova con propósito. En UDIT, formamos ingenieros comprometidos con la tecnología al servicio de las personas.
Este grado oficial combina programación, inteligencia artificial, experiencia de usuario, diseño y robótica, preparando a los estudiantes no solo para entender la tecnología, sino para aplicarla pensando en las necesidades humanas. Además, al tratarse del único grado centrado en la interacción entre personas y robots, se posiciona como una titulación diferenciada que abre puertas a sectores emergentes donde la innovación es clave.
El Grado en Robótica es una apuesta clave para liderar la transformación digital en un mundo impulsado por la tecnología, la automatización y la inteligencia artificial. Esta carrera prepara a profesionales capaces de diseñar soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida, colaborando con robots en sectores como la salud, la industria o la sostenibilidad, y respondiendo a la creciente demanda de disciplinas tecnológicas avanzadas con gran proyección global.
Por ello, estudiar una carrera centrada en robótica no solo representa una apuesta por el presente, sino también una inversión hacia el futuro que viene, donde los robots no reemplazarán a los humanos, sino que trabajarán junto a ellos para potenciar la productividad y el desarrollo humano.
PROYECTOS DE ESTUDIANTES
Conexión con empresas
La relación entre Universidad-Empresa es vital para el éxito profesional de los alumnos por lo que las prácticas profesionales son un aspecto fundamental en los planes de estudios de todos nuestros grados. UDIT trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas, desarrollando un ecosistema de empresas e instituciones que colaboran en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes.
Tenemos firmados más de 2.400 convenios de prácticas activos con las principales empresas del sector como:
Salidas Profesionales
Al finalizar el Grado en Robótica centrada en las personas podrás trabajar en áreas y puestos como
- Desarrollador de sistemas robotizados para diferentes sectores industriales
- Programador de aplicaciones para sistemas robotizados
- Desarrollador de software para robótica
- Diseñador de sistemas robotizados
- Desarrollador de interfaces de usuario aplicadas a la interacción persona-máquina
- Diseñador de experiencia de usuario para interfaces robóticas
- Desarrollador de sistemas IoT
- Desarrollador de soluciones electrónicas AIoT basadas en sistemas embebidos
- Mantenimiento de líneas automatizadas
- Técnico en automatización de sistemas
- Analista de sistemas de control
- Consultoría tecnológica
Jornadas de Puertas Abiertas
La oportunidad perfecta para que puedas visitar nuestras instalaciones y conocer de primera mano la oferta formativa de UDIT.
El mayor campus de Tecnología y Ciencias Aplicadas de Madrid
Estudia en un entorno diseñado para el talento creativo, con más de 7.000 m² de instalaciones equipadas con las últimas herramientas de diseño, software de animación y tecnologías de realidad virtual y aumentada.
El campus se ubica en la emblemática Calle Alcalá, 506. Una ubicación privilegiada. Frente al Parque Quinta de los Molinos, un espacio verde con más de 20 hectáreas de superficie, con una boca de metro en la entrada principal con conexión directa con Gran Vía, varias líneas de autobuses y servicio de Bicimad.
DOCENTES
Proceso de Admisión
Solo tienes que seguir estos cuatro sencillos pasos
Solicita Información
Cumplimenta el siguiente formulario, llámanos al 91 555 25 28 o escríbenos a orientacion.universitaria@udit.es y resuelve todas las dudas sobre las titulaciones que más te interesen.
Ven a visitarnos
Concierta una visita a nuestro campus de Madrid de lunes a viernes en horario de 10.00 a 18.00 horas, apúntate a las Jornadas de Puertas Abiertas que realizamos los sábados o las sesiones informativas online.
Realiza la Prueba de acceso
Para evaluar tus competencias académicas y asegurarte de que estás preparado para el desafío, realizarás una prueba de nivel.
Formaliza tu matrícula
Una vez realizada la prueba y comunicada la admisión en UDIT, efectúa la reserva de matrícula para garantizar tu plaza para el próximo curso. Las plazas se otorgan por riguroso orden de reserva.
Datos que nos hacen únicos
De formación especializada
Estudiando actualmente
Nacionales e Internacionales
Con empresas especializadas
UDIT Reconocida en rankings internacionales
Nuestra Universidad ha sido premiada a nivel nacional e internacional con más de 300 galardones, incluyendo el Premio Nacional de Diseño, entregado en 2020 por SS.MM. los Reyes de España o el Premio Educación y Formación, concedido por la Comunidad de Madrid en 2025, en los Madrid Open Cities Awards o la máxima puntuación en el Ranking internacional QS en calidad docente y empleabilidad.
Experiencia Internacional
En UDIT trabajamos constantemente para favorecer las alianzas con las mejores universidades y empresas relacionadas con el diseño y la publicidad.
En UDIT buscamos promover experiencias únicas para nuestros alumnos, incorporando la experiencia internacional y solidaria en vuestro paso por la universidad.
Tendrás la oportunidad de participar en seminarios solidarios, workshops, cursos o conferencias en inglés, y formar parte de viajes, talleres, experiencias y programas internacionales.
Tendrás la oportunidad de participar en workshops, cursos o conferencias en inglés, y formar parte de viajes, talleres, experiencias y programas internacionales.
Opiniones de Alumnos
Conoce de primera mano cómo es estudiar en UDIT a través de sus experiencias.
FABIO SPAGNOLI
Alumni de UDIT
UDIT me ha ayudado a potenciar mi perfil profesional desarrollando nuevas habilidades técnicas desde la perspectiva del diseño y la creatividad. Todo ello ha contribuido para permitirme llegar a mi mejor momento, tanto a nivel profesional, como a nivel personal, conociendo a otros profesionales del sector y aprendiendo de experimentados docentes.
Preguntas Frecuentes
Porque en UDIT te ofrecemos una metodología única y ganadora. Basada en la vocación por la creatividad, unos planes de estudio novedosos y actuales, la incorporación de la tecnología y la innovación como eje vertebrador, la formación basada en proyectos reales y el pensamiento crítico inculcado por el cuerpo docente.
El mercado demanda actualmente a profesionales capaces de liderar proyectos de tecnología y robotización en áreas como la logística, agricultura, transporte, automoción, aeronáutica, servicios y sanidad.
El Grado oficial es una intersección entre la robótica, la programación, la inteligencia artificial, la experiencia de usuario y el diseño. Un grado pionero en la universidad española al enfocarse en la Robótica Centrada en las Personas. Con un plan de estudios innovador y actualizado, toma como referencia los estudios anglosajones de Human-Centred Robotics.
La ingeniería robótica es una disciplina que combina los conocimientos y avances tecnológicos de otras ramas de la ingeniería, como la mecánica, la electrónica, la informática, las telecomunicaciones, la industrial, etc. y mediante la cual los ingenieros diseñan, desarrollan y operan los robots para distintos propósitos.
La robótica de servicio es una disciplina que enfoca el trabajo de las aplicaciones y los dispositivos robóticos hacia el usuario final y su interacción con estos.
Utilizarás varios lenguajes de programación, entre ellos C++, C#, Python, JavaJDK o Java JRE, junto con sus librerías más usadas.
Aprenderás a usar los principales entornos de desarrollo como Express.js, Visual Studio, TensorFlow, Anaconda, NLTK, Apache y Eclipse.
Utilizarás herramientas de desarrollo software como SQL Server, MongoDB, OpenCV y Tableau.
Herramientas de visualización y prototipado Autodesk Fusion 360. AutoCad, Proteus, Ltspice, Figma, Adobe Creative Cloud, KiCad, RobotStudio, Gazebo Simulator.
La Federación Internacional de Robótica (IFR) define la robótica de servicio como “robot o equipamiento de uso personal o profesional que realiza tareas útiles para el ser humano excluyendo aplicaciones para automatización industrial”.
La diferenciación con respecto a la robótica industrial reside en la aplicación prevista. Así, la robótica industrial se refiere a aquellos robots utilizados en aplicaciones de automatización industrial. Además, suelen ser de gran tamaño, con funcionalidades similares entre sí y desempeñan tareas repetitivas.
Por el contrario, los robots de servicios tienden a ser más pequeños y móviles, pero sus funcionalidades varían dependiendo de su aplicación final.
Si quieres estudiar el Grado en Robótica puedes hacerlo sin necesidad de haber cursado un bachillerato específico, deberás cumplir con los requisitos de acceso contemplados en el art.3 del Real Decreto 412/2014. Si bien, el perfil de ingreso recomendado es el de un estudiante que posea una marcada afinidad por la tecnología, un destacado rendimiento en matemáticas y un fuerte interés en resolver problemas.
Lo ideal sería que fuese un bachillerato de Ciencias y Tecnología, poniendo especial atención en asignaturas como Matemáticas y, de ser posible, habiendo cursado materias vinculadas con Informática, Programación, Computación y Tecnología en general.
El primer paso es solicitar información, puedes hacerlo a través de la web, por teléfono en el 91 555 25 28 o por email: orientación.universitaria@udit.es
El siguiente paso consiste en realizar la prueba de nivel, cuyo objetivo es conocer las competencias académicas del alumno permitiendo detectar acciones de refuerzo antes del inicio del curso.
Una vez realizada la prueba y comunicada la admisión en UDIT, efectúa la reserva de matrícula para garantizar tu plaza para el próximo curso. Las plazas se otorgan por riguroso orden de reserva.
Sí, todos los Grados impartidos en UDIT son oficiales y reconocidos internacionalmente.
Debes tener cuidado con otras titulaciones ofertadas en el mercado como «Grados Oficiales» que en realidad no lo son.
Para comprobar si una titulación es oficial, debes consultar la web del RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos) un organismo oficial perteneciente al Ministerio de Universidades que vela por la ordenación académica y la oficialidad universitaria.
Si procedes del sistema educativo español, para cursar este Grado en UDIT debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad (EVAU) con calificación de APTO.
- Estudiantes procedentes de un Ciclo Formativo de Grado Superior o FP II.
- Estudiantes que acceden desde estudios universitarios españoles finalizados.
- Estudiantes que acceden a través de la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años, para Mayores de 40 años y para Mayores de 45 años.
Estudiantes procedentes de sistemas educativos fuera de España:
- Estudiantes procedentes de sistemas educativos preuniversitarios de Estados miembros de la Unión Europea y países con acuerdo de reciprocidad.
- Estudiantes en posesión del Diploma de Bachillerato Internacional.
- Estudiantes procedentes de sistemas educativos preuniversitarios extranjero.
- Estudiantes con estudios universitarios extranjeros que acceden mediante homologación de sus estudios.
- Estudiantes con estudios universitarios extranjeros oficiales finalizados o sin finalizar que acceden por convalidación oficial.
Todos nuestros Grados comienzan desde cero, con lo cual no es necesario cursar un tipo de bachillerato específico.
Cierto es que, debido a la tipología de nuestras titulaciones, suele ser recomendado cursar un bachillerato de ciencias y tecnología, con especial atención en asignaturas como Matemáticas y, de ser posible, habiendo cursado materias vinculadas con Informática, Programación, Computación y Tecnología en general.
Aunque no es imprescindible, la experiencia previa en programación y la participación en proyectos personales de desarrollo de software constituyen un valor añadido significativo.
Al finalizar el Grado en Robótica centrada en las personas podrás trabajar en puestos como:
- Desarrollador de sistemas robotizados para diferentes sectores industriales.
- Programador de aplicaciones para sistemas robotizados.
- Desarrollador de interfaces de usuario aplicadas a la interacción persona-máquina.
- Mantenimiento de líneas automatizadas.
- Desarrollador de soluciones electrónicas AIoT basadas en sistemas embebidos.
UDIT no exige nota de corte para acceder al Grado en Robótica centrada en las personas. Si bien, debido a la especificidad de estos, los potenciales alumnos deberán realizar unas pruebas propias y específicas de admisión.
Descarga aquí un documento PDF con las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este Grado. ¡Respondemos todas tus dudas!
Sistema de calidad
El Departamento de Calidad de UDIT vela por el cumplimiento de la excelencia y el rigor. Nuestros títulos oficiales o propios pasan por un protocolo verificado de control académico y de servicio.
Horarios y docentes provisionales, pueden estar sujetos a cambios. UDIT se guarda el derecho de no impartir la titulación si no posee un grupo mínimo de estudiantes.
Informe de verificación