La exploración espacial protagoniza la Semana de la Ciencia en el Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas de UDIT
Del 11 al 14 de noviembre, el Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas de UDIT se suma a los actos de celebración de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2025 de la Comunidad de Madrid, con una programación que combina creatividad, tecnología e investigación.
El lunes 11 dará comienzo el Hackathon 404, una actividad que propone diseñar una página de error en un contexto insólito: una misión a Marte que sufre un fallo técnico imprevisto. Los participantes deberán imaginar y desarrollar la interfaz que vería el “Mayor Tom” en su intento de amerizar en el planeta rojo, en una experiencia se extenderá durante toda la semana en diferentes aulas.
El martes 12, de 10:00 a 12:00, tendrá lugar la mesa redonda “Tecnología en el espacio”, moderada por Rafael Conde Melguizo, investigador y profesor de UDIT. Participarán Dorealda Dalipaj, profesora en los grados de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial yDesarrollo Full-Stack; Javier Pascual, profesor delGrado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales y fundador de Singular Things; además de representantes de los Business Incubation Centres (BIC) de la Agencia Espacial Europea (ESA). Juntos abordarán los retos y oportunidades que plantea la innovación tecnológica aplicada a la exploración espacial, así como las perspectivas futuras del sector más allá de la Tierra.
El viernes 14 culminará la programación con una segunda sesión del Hackathon 404 (11:00 -14:00 h), centrada en explorar cómo la inteligencia artificial puede modificar los resultados obtenidos en los prototipos desarrollados. La jornada finalizará con una visita guiada a los laboratorios del campus, donde se presentarán algunos proyectos, como un sistema de ropa inteligente para asistencia y rehabilitación, además de demostraciones en los espacios GUMTS, ROBITA-LAB y DESIRE.
