Los estudiantes de Diseño de Moda de UDIT exponen, por segundo año consecutivo, en la Real Fábrica de Tapices

Los estudiantes de Diseño de Moda de UDIT exponen, por segundo año consecutivo, en la Real Fábrica de Tapices

  • 9 de octubre de 2025
  • 3 minutos
  • Noticias

Bajo el título Materia, la exposición recoge una muestra de 16 tapices realizados por 76 alumnos.

Un total de 76 estudiantes de primer curso del Grado en Diseño de Moda de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, exponen sus trabajos en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, desde este jueves 9 de octubre y hasta el próximo miércoles 29 de octubre.

La exposición Materia recoge los 16 tapices realizados por los estudiantes en el marco de la Fashion Revolution Week, campaña anual que reúne al mayor movimiento de activismo mundial de la moda.

Unas piezas para las que se ha utilizado lana donada por la empresa WoolDreamers y que nacen de pensar usos contemporáneos para preservar todo el patrimonio, tanto material como inmaterial, en torno a la lana merina.

Precisamente, para conocer bien la materia prima, su origen y, en definitiva, el proceso que conlleva el ciclo de la lana, los estudiantes también pudieron realizar una visita a las instalaciones de Wooldreamers, empresa lanera española que se esfuerza en reivindicar, cuidar el legado, resaltar el valor de este material y reflexionar sobre el lugar que ha ocupado culturalmente en España.

Materia se enmarca en el proyecto educativo Sustentare de UDIT, que aboga por captar, en una colección de piezas de arte textil, la esencia dinámica e integradora de nuestras acciones y pensamientos a través de nuestras manos.

En este sentido, Maruca García, directora del Departamento de Moda de UDIT, señala la que la Universidad está “muy comprometida con la formación de profesionales sensibilizados y concienciados de la importancia de situar conceptos como sostenibilidad o economía circular en el centro de la ecuación”.

Por su parte, Raquel Martín Ayuso, jefa de Exposiciones y Museo de la Real Fábrica de Tapices, Rha declarado que la Real Fábrica de Tapices “reafirma su papel como referente en la difusión y preservación del patrimonio textil español, abriendo sus puertas a proyectos que conectan la memoria artesanal con la creatividad del futuro. Toda vez que mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, integrando estos valores en sus procesos de trabajo y en la gestión de su patrimonio textil.”

La exposición podrá visitarse en la Real Fábrica de Tapices (C/ Fuenterrabía, 2 - Madrid), desde el jueves 9 de octubre y hasta el miércoles 29 de octubre, en dos pases diarios: a las 11:30 horas o a las 13:30 horas.

Los estudiantes que han participado en el diseño de los tapices son: Alanis Arko, Irene Cabestrero, Andrea Jara, Irina Pazos, Fernanda Suárez, Beatriz Beigveder, Matías López, Saray del Rocío Osorio, Arianna Ottati, María Payan, Marina Soto, Carlota García, Aida Abood, Gabriela Villegas, Nathalie Valenzuela, Andrea Alpizar, Arantxa González, Álvaro Ara, Adulay Balde, Claudia Castro, Athina Dávila, Valeria Pérez, Alicia Suárez, Celia Correal, Ainoah Lucas, Alexei Méndez, Laura Rodríguez-Roselló, Nicole Hernández, Antonella Cereceda, Marta Carballar, Manuel Castro, Noelia Blanco, María García, Samuel Roldán, Antonio Lledó, Diana Sánchez, Alona Lipska, Ana López de la Cámara, Ysmalay Ríos, Clara Vara, Evelyn Baggaley, Nelia Conde, Gianinna Draghici, Carlota Eguilior, Carla Martín, Patricia Pescador, Alicia Paez, Andrea Bustamante, Inés Saz, Teresa Campos, Valentina Cherici, Ángela Rodríguez, Mariana Cardós, Jana Álvarez, Victoria López, Carla Martín, Elena Prieto, Eva Ortiz, Evan Herrera, María Soledad Bello, M. Fernanda Méndez, Valeria Pinzón, Grethel Rendón, Juanita Valdiri, Alba Callejo, Carolina Martín, María Roldán, Mariana Muñiz, Ariadna Gimeno, Andrea Valentina Abreo, Michelle Hoffmann, Paola Gómez, Nicole Bid, Jorge Cano, Isabela Araujo y  Michelle Sánchez.