Un objeto decorativo en forma de coral rodeado de plantas en un jardín.

Ma-kas enterradas en UDIT

  • 2 minutos
  • Noticias

Título Proyecto: ERRATUM. Micodiseño para la sociedad

Código: INC-UDIT-2024-PRO16

Grupo Investigación: DESIRe (Diseño Integral Regenerativo)

Autoras: Elsa Gil Benito y Montserrat Pichel

El Proyecto “ERRATUM: Micomateriales para la sociedad” que incluye la tesis “Micomateriales, sentido y significación en la nueva cultura material, para su proyección en el arte y el diseño”, busca comprender cuáles son las nuevas estéticas y semióticas de los micomateriales; y su vinculación social, como herramienta clave para promover su incorporación.

El seguimiento en el tiempo del proyecto Ma-ka, nos ha permitido observar su ciclo de vida, sus roturas, su envejecimiento, o su condición inerte en el interior. Este camino conjunto nos hizo preguntarnos cómo podría continuar su ciclo vida y cómo podríamos visualizarlo.

Siguiendo nuestra vía de investigación, presentamos dos esculturas de micelio (Ma-ka) enterradas en las instalaciones de UDIT (jardines del edificio B de Alfonso XIII y zona patio interior del edificio Colombia).

Los restos de lo que en origen fue una luminaria, comienzan una segunda fase del ciclo de vida, y de esta forma, su segundo periodo de mortandad: la descomposición material en interacción con la vida después de su etapa funcional. Expuesta en el exterior, enterrada en su suelo ¿Cuáles son las connotaciones para el resto de los animales no humanos y humanos?

El objetivo de esta instalación es evaluar el ritmo de descomposición del material entre ambas piezas (una más protegida que la otra), visualizar si existe alguna actividad animal y la actividad social que se genera entorno a ellas. Periódicamente, son fotografiadas para generar un vídeo final en donde se representará evolución estética y finalmente se realizará un vídeo final.

En la página ERRATUM: Micodiseño para la sociedad se puede leer el statement de la propuesta en profundidad, así como visualizar las fotos periódicas de la evolución de la instalación.


Puede interesarte

Presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda
Investigación

UDIT acoge la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda

11 de septiembre de 2025

El Auditorio del Campus de Diseño e Industrias Creativas de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha acogido la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 elaborado por el Observatorio del Textil y la Moda, un encuentro que reafirma el compromiso de la universidad con la investigación aplicada y la transformación sostenible del sector.

Investigación

Primeras Jornadas Interuniversitarias de Doctorado en la UDIT: un espacio para pensar el futuro desde la investigación

27 de julio de 2025

La Escuela de Doctorado, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación, celebró con éxito las Primeras Jornadas Interuniversitarias de Doctorado en UDIT, una iniciativa pionera que se consolida como hito institucional para la divulgación científica, la reflexión crítica y el fortalecimiento de las capacidades investigadoras en el entorno académico de la universidad.