Más que diseño: el valor de certificarse en Adobe Photoshop
En sectores como la publicidad, el diseño gráfico, la moda, o la ilustración, dominar una herramienta tan conocida como Adobe Photoshop, se ha convertido en un requisito imprescindible para todos aquellos que quieran desarrollar su carrera.
Adobe Photoshop, como estándar de la industria en edición de imágenes, continúa siendo uno de los programas más utilizados en todo el mundo y en este sentido, contar con una certificación que acredite el dominio de esta aplicación, puede abrir muchas puertas a los estudiantes que se inician en el mundo laboral y puede convertirse en un elemento diferenciador clave al momento de acceder a prácticas, primeros empleos o colaboraciones profesionales.
En el caso de UDIT FPS, los alumnos que completan con éxito el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, reciben la certificación Adobe Photoshop Professional – Visual Design, que avala los conocimientos de los estudiantes en cinco áreas clave:
- Fundamentos del diseño profesional (teoría del color, composición, formatos, derechos de uso).
- Configuración técnica de proyectos y optimización del espacio de trabajo.
- Organización y gestión avanzada de documentos a través de capas, máscaras y objetos inteligentes.
- Creación y modificación de elementos visuales mediante herramientas de retoque, tipografía y efectos.
- Exportación para medios digitales, impresos o animación.
Este reconocimiento garantiza que el profesional no solo entiende el software, sino que es capaz de aplicarlo en contextos reales de diseño y producción visual
Además, quienes obtienen esta certificación pueden complementar más adelante su perfil con otras credenciales del ecosistema Adobe, como Illustrator o InDesign, accediendo así al reconocimiento adicional “Adobe Certified Professional in Visual Design”, una especialización que pone en valor un conocimiento transversal en diseño gráfico.
Programas formativos como el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, integran competencias que no solo habilitan a los estudiantes para crear, sino también para demostrar su capacidad ante el mercado.