Admisión de estudiantes internacionales

Nuestra vocación internacional es una realidad que crece día a día

una universidad cercana

ABIERTA Y DIRECTA

Cada vez más alumnos de todas partes del mundo eligen los grados y postgrados de UDIT para formarse en Diseño y Tecnología. 

Si eres estudiante universitario y deseas realizar una estancia temporal en UDITdescubre todas las opciones a tu disposición en la sección de internacional. 

Admisión a Grado

  1. PRE-ESCRIPCIÓN

Cumplimenta el siguiente formulario, llámanos al +34 91 555 25 28 o escríbenos a admision.internacional@udit.es. Una vez registrado, deberás realizar una pre-inscripción para iniciar el proceso de admisión.

Recibirás en un email la solicitud de acceso para estudiantes internacionales. Esta solicitud deberá ir acompañada de: fotocopia del pasaporte en vigor.

  1. REALIZA LA PRUEBA DE ADMISIÓN

UDIT realiza unas pruebas 100% en modalidad online a los futuros alumnos. Se evaluarán tus competencias académicas para asegurarte que estás preparado para el desafío, realizarás una prueba de nivel que consta de cuatro partes: prueba de competencias artísticas (solo para titulaciones de Diseño), test de conocimientos específicosprueba de inglés y una entrevista personal.

Tras conocer los resultados de las pruebas y la valoración del coordinador, el Departamento de Admisión Internacional te comunicará por escrito los resultados de las mismas.

  1. RESERVA DE PLAZA

En caso de ser admitido/a, tendrás que realizar el pago de la Reserva de Plaza, este pago te garantiza tu puesto para cursar la titulación elegida y poder iniciar los trámites de extranjería para poder estudiar en España.

Una vez realizado el pago, deberás enviar el justificante de pago junto a tu pasaporte a admision.internacional@udit.esosubir los documentos a través del enlace que te ha llegado en el correo de los Resultados de Prueba. 

  1. FORMALIZA TU MATRÍCULA

Una vez realizada la prueba y comunicada la admisión en UDIT, efectúa la reserva de matrícula para garantizar tu plaza para el próximo curso. Las plazas se otorgan por riguroso orden de reserva.

Preguntas Frecuentes

Admisión a grado para alumnos Internacionales:

  • El candidato deberá presentar los siguientes documentos:

    • Certificado de notas de los dos últimos años de bachillerato apostillado/legalizado dependiendo del país de origen. 
    • Título de bachillerato apostillado/legalizado dependiendo del país de origen. Este documento deberá ser homologado independientemente del país de origen por el Ministerio de Educación y Formación profesional de España. 

    *Importante: si los anteriores documentos no están en castellano deberán traducirse juradamente. 

    Si el candidato está estudiando o ha finalizado un IB (Bachillerato Internacional) deberá presentar los siguientes documentos:

    • Certificado de notas de los dos últimos años de bachillerato. 
    • Título de IB. Deberán solicitar la Credencial de Homologación del titulo de Bachiller a través de la UNED.
  • Si procedes de un país firmante del Convenio de La Haya del 5 de octubre de 1961, no es necesario realizar la legalización será suficiente con apostillar la documentación requerida en el Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país de origen. 

    Consulta el listado de países para ver si es tu caso. 

  • Si tu país de origen no pertenece al Convenio de La Haya, los títulos tendrán que legalizarse por vía diplomática. 

    La legalización es el procedimiento de validación de las firmas de las autoridades que suscriben un documento mediante el cual se acredita la autenticidad de las mismas, con el objeto de su presentación en un tercer país.

    ¿Cómo lo hago?  

    Deberán presentarse en:

    • El Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el Ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad.
    • El Ministerio de Asuntos Exteriores del mismo país para la legalización del reconocimiento anterior.
    • El Consulado o representación diplomática de España en dicho país para el reconocimiento de esta legalización.
    • La Sección de Legalizaciones del Ministerio Español de Asuntos Exteriores situada en C/ Serrano Galvache, 26 – 28033 Madrid – Teléfonos: (+34) 91 3791606 / 91 3791608 / 91 3791609)

    Los documentos expedidos por autoridades diplomáticas o consulares de otros países en España deben, a su vez, legalizarse en el Ministerio Español de Asuntos Exteriores.

  • Sí, siempre que no hayas realizado tus estudios de bachillerato/preparatoria en un Bachillerato Internacional (IB).

    ¿Cómo lo hago? 

    La homologación al título de bachillerato español (estudios no universitarios) se puede hacer de manera presencial o de manera electrónica.

    • En caso de realizarlo de manera presencial tendrás que acudir al consulado de España en tu país de origen. Si te encuentras en España podrás realizarlo directamente en las oficinas del Ministerio de Educación español. 
    • Si escoges realizarlo de manera online deberás solicitarlo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación de España en el siguiente enlace.  

    *Importante: deberás pagar la tasa modelo 079 para completar el proceso independientemente de la modalidad que escojas.

    Si tienes cualquier duda el Ministerio de Universidades de España tiene un video explicativo de todo el proceso. Consúltalo aquí 

  • Sí. Cuando te encuentres en España deberás presentar los originales (legalizados, apostillados o la documentación IB) en el Departamento de Atención al Alumno para validar la información aportada.

  • Sí. Si los documentos no están en castellano deberán traducirse juradamente. 

    Los títulos IB no necesitarán estar traducidos. 

  • Para realizar los pagos internacionales tendrás a tu disposición Flywire, una plataforma de pagos internacionales que te permite realizar las transferencias cómodamente desde casa con una tarjeta de crédito. Es un pago mucho más ágil y rápido

    No obstante, también está disponible el pago con transferencia bancaria internacional a través de tu banco. Coméntalo con tu asesor, quien te facilitará los datos bancarios de UDIT. 

Admisión a Máster

  1. PRE-ESCRIPCIÓN

Cumplimenta el siguiente formulario, llámanos al +34 91 555 25 28 o escríbenos a admision.internacional@udit.es. Una vez registrado, deberás realizar una pre-inscripción para iniciar el proceso de admisión.

Recibirás en un email la solicitud de acceso para estudiantes internacionales. Esta solicitud deberá ir acompañada de: fotocopia del pasaporte en vigor.

  1. ENTREVISTA PERSONAL

Concierta una reunión en línea con la dirección del Máster para valorar tu candidatura. Tras examinar tu solicitud, te convocaremos a una entrevista online con la Dirección Académica con el fin de valorar la admisión al programa de Máster.

  1. RESERVA DE PLAZA

En caso de ser admitido/a, tendrás que realizar el pago de la Reserva de Plaza, este pago te garantiza tu puesto para cursar la titulación elegida y poder iniciar los trámites de extranjería para poder estudiar en España.

Una vez realizado el pago, deberás enviar el justificante de pago junto a tu pasaporteadmision.internacional@udit.esosubir los documentos a través del enlace que te ha llegado en el correo de los Resultados de Prueba. 

Consulta la pregunta de ¿Qué métodos de pago tengo disponibles?

  1. FORMALIZA TU MATRÍCULA

Finalmente, para formalizar tu matrícula tendrás que entregar los documentos originales requeridos de forma presencial en el Departamento de Atención al Alumno de UDIT. 

Preguntas Frecuentes

Admisión a máster para alumnos internacionales:

  • El candidato deberá presentar los siguientes documentos:

    • Expediente académico o notas obtenidas durante la carrera/licenciatura, previamente apostillados/legalizados dependiendo del país de origen.
    • Diploma del grado/carrera/licenciatura apostillado/legalizado dependiendo del país de origen.
    • Carta de acceso a estudios de posgrado expedida por la universidad de origen, en la que se indique que los estudios permiten continuar o acceder a estudios de posgrado. Se acepta autenticado notarial o apostillado.
  • Si procedes de un país firmante del Convenio de La Haya del 5 de octubre de 1961, no es necesario realizar la legalización será suficiente con apostillar la documentación requerida en el Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país de origen. 

    Consulta el listado de países para ver si es tu caso. 

  • Si tu país de origen no pertenece al Convenio de La Haya, los títulos tendrán que legalizarse por vía diplomática. 

    La legalización es el procedimiento de validación de las firmas de las autoridades que suscriben un documento mediante el cual se acredita la autenticidad de las mismas, con el objeto de su presentación en un tercer país.

    ¿Cómo lo hago?  

    Deberán presentarse en:

    • El Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el Ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad.
    • El Ministerio de Asuntos Exteriores del mismo país para la legalización del reconocimiento anterior.
    • El Consulado o representación diplomática de España en dicho país para el reconocimiento de esta legalización.
    • La Sección de Legalizaciones del Ministerio Español de Asuntos Exteriores situada en C/ Serrano Galvache, 26 – 28033 Madrid – Teléfonos: (+34) 91 3791606 / 91 3791608 / 91 3791609)

    Los documentos expedidos por autoridades diplomáticas o consulares de otros países en España deben, a su vez, legalizarse en el Ministerio Español de Asuntos Exteriores.

  • Sí, siempre que no hayas realizado tus estudios de bachillerato/preparatoria en un Bachillerato Internacional (IB).

    ¿Cómo lo hago? 

    La homologación al título de bachillerato español (estudios no universitarios) se puede hacer de manera presencial o de manera electrónica.

    • En caso de realizarlo de manera presencial tendrás que acudir al consulado de España en tu país de origen. Si te encuentras en España podrás realizarlo directamente en las oficinas del Ministerio de Educación español. 
    • Si escoges realizarlo de manera online deberás solicitarlo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación de España en el siguiente enlace.  

    *Importante: deberás pagar la tasa modelo 079 para completar el proceso independientemente de la modalidad que escojas.

    Si tienes cualquier duda el Ministerio de Universidades de España tiene un video explicativo de todo el proceso. Consúltalo aquí 

  • Sí. Cuando te encuentres en España deberás presentar los originales (legalizados, apostillados o la documentación IB) en el Departamento de Atención al Alumno para  validar la información aportada. 

  • Sí. Si los documentos no están en castellano deberán traducirse juradamente. 

    Los títulos IB no necesitarán estar traducidos. 

  • Para realizar los pagos internacionales tendrás a tu disposición Flywire, una plataforma de pagos internacionales que te permite realizar las transferencias cómodamente desde casa con una tarjeta de crédito. Es un pago mucho más ágil y rápido

    No obstante, también está disponible el pago con transferencia bancaria internacional a través de tu banco. Coméntalo con tu asesor, quien te facilitará los datos bancarios de UDIT. 

Vista de la Plaza de Callao en Madrid con edificios emblemáticos y tráfico urbano.
Estudiar en España

Más información

Una vez que estés en España te surgirán dudas sobre el transporte, empadronamiento, documentación … En este documento te resolvemos algunas de estas dudas.

Todas las titulaciones de UDIT requieren que superes un proceso de admisión, en el que se orienta a los alumnos sobre la elección de sus estudios universitarios.

Participar en este proceso no supone ningún compromiso por tu parte y no tiene coste alguno. En la Guía práctica para estudiantes internacionales se explican los pasos que se deben seguir y los requisitos que se deben cumplir para matricularse en cualquiera de los programas de Grado o Postgrado.