Una joven trabaja en un ordenador mientras observa modelos 3D de herramientas en la pantalla.

¿Qué carrera estudiar para trabajar en desarrollo de videojuegos?

  • 27 de marzo de 2025
  • 4 minutos
  • Blog

Si te apasionan los videojuegos, seguro que alguna vez has soñado con dedicarte a crearlos. Puede que incluso hayas utilizado herramientas como RPG Maker para hacer tus primeros proyectos en esta industria, pero ahora que se acerca el momento de elegir un futuro profesional, ¿sabes qué deberías estudiar para hacer carrera en desarrollo de videojuegos?

No importa si eres de PC, nintendero o si lo que te quita el sueño son los exclusivos de PlayStation: la posibilidad de dedicarte a crear videojuegos está mucho más cerca de lo que piensas, ¡y vamos a darte una pequeña guía de cómo conseguirlo!

¿Qué es el desarrollo de videojuegos?

El desarrollo de videojuegos es el proceso creativo y técnico mediante el cual se conciben, diseñan y producen videojuegos, por lo que abarca desde la idea inicial hasta la creación de personajes, entornos, mecánicas de juego y programación.

Es por esto que incluye disciplinas como el diseño gráfico, la programación, la narrativa y la música, todas trabajando en conjunto para crear experiencias interactivas que entretengan y desafíen a los jugadores a partes iguales. Se trata de un campo dinámico que combina arte y tecnología, lo que hace que sea necesario saber desplegar tanto creatividad como habilidades técnicas, ¡solo así es posible materializar tus ideas en mundos virtuales inmersivos!​

Carreras universitarias para trabajar en desarrollo de videojuegos

Si te apasionan los mundos virtuales y no sabes por dónde empezar para estudiar desarrollo de videojuegos, debes saber que existen varias carreras universitarias que pueden abrirte las puertas a esta apasionante industria.

  • Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales: Este programa te prepara en áreas como programación, diseño de niveles y narrativa interactiva, formándote para roles como diseñador de videojuegos o programador en estudios de desarrollo.
  • Ingeniería Informática: Esta carrera proporciona una sólida base en programación y desarrollo de software, habilidades esenciales para la creación de motores de juego y herramientas utilizadas en la industria del videojuego.
  • Grado en Diseño Multimedia y Gráfico: Ofrece formación en técnicas artísticas aplicadas al entorno digital, permitiéndote trabajar en el diseño visual y la animación de personajes y entornos en videojuegos. ​
RESUELVE TUS DUDAS

Ciclos formativos y formaciones técnicas en desarrollo de videojuegos

Además de las carreras universitarias, existen ciclos formativos de grado superior que te preparan para ingresar al mundo del desarrollo de videojuegos y dar el salto a una carrera llena de éxitos en el mundo del entretenimiento digital.

  • Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos: Aprende a crear animaciones y gráficos en 3D y a integrarlas en videojuegos de creación propia.
  • Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma: Aunque no esté 100%  especializado en el mundo del videojuego, la gran mayoría de sus enseñanzas pueden aplicarse a este sector. ¡Y además aprenderás a diseñar, crear y mantener sistemas, programas y aplicaciones móviles e interfaces!
  • Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual: Ofrece conocimientos específicos en programación y diseño de videojuegos, así como en tecnologías emergentes como la Realidad Virtual, preparándote para roles como programador de videojuegos o desarrollador de aplicaciones VR.

Habilidades necesarias para trabajar en la industria del videojuego

Más allá de tu carrera de desarrollo de videojuegos, trabajar en esta industria requiere de una combinación de conocimientos que faciliten la colaboración y la innovación, dos aspectos coincidentes en los mejores profesionales.

  • Dominio de lenguajes de programación como C++ y experiencia en motores de juego como Unity o Unreal Engine. ​
  • Capacidad para crear entornos de juego atractivos y una experiencia de usuario (UX) fluida.
  • Habilidad para desarrollar ideas innovadoras y soluciones originales en el diseño y desarrollo de juegos.
  • Capacidad para colaborar con otros profesionales en proyectos multidisciplinarios, ¡un videojuego requiere de la intervención de un gran número de personas!
  • Ser capaz de identificar y solucionar problemas técnicos y de diseño durante el desarrollo del juego.

Oportunidades laborales en desarrollo de videojuegos

Esta industria en auge ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales entre las que destacan las siguientes.

  • Programador de videojuegos, encargado de escribir el código que da vida al juego y de implementar mecánicas y funcionalidades. ​
  • Diseñador de videojuegos, que es quien conceptualiza y diseña la jugabilidad, los niveles y la narrativa del juego.
  • Desarrollador de IA para juegos, especialista en crear comportamientos inteligentes para personajes y sistemas dentro del juego. ​
  • Artista 3D/2D, que crea todos los elementos visuales del juego, desde personajes hasta entornos y objetos.

Lo que es seguro es que la imparable evolución de la industria garantiza una demanda continua de profesionales, así que elige tu carrera para el desarrollo de videojuegos en UDT y súbete al carro, ¡llegas con tiempo de sobra para hacerte hueco y triunfar!

Insights relacionados