Una persona está mirando una pantalla de computadora con información visual en colores azules y gráficos.

UDIT acoge Campamento Digital de la Fundación Cibervoluntarios

  • 10 de julio de 2025
  • 3 minutos
  • Noticias

Hasta el próximo 11 de julio, UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, acoge en su Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas Campamento Digital, una iniciativa educativa gratuita organizada por Fundación Cibervoluntarios

A lo largo de esta semana, cerca de 70 niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 17 años participan en una experiencia intensiva de formación en competencias digitales, actividades prácticas y colaborativas con las que aprenden a hacer un uso seguro y responsable de la tecnología, mientras crean, juegan y desarrollan otras habilidades como el trabajo en equipo.  

Al finalizar, todos los participantes reciben el certificado oficial DigComp, que acredita sus competencias digitales según el marco europeo, aportando un valor diferencial a su formación académica y profesional. 

La actividad se enmarca en el programa CODI (Competencias Digitales para la Infancia), una iniciativa del Ministerio de Juventud e Infancia financiada por los fondos Next Generation EU, cuyo objetivo es capacitar a 950.000 menores en toda España, prestando especial atención a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. 

A través de una metodología participativa, a lo largo del programa se exploran temas como ciberseguridad, pensamiento crítico, creación de contenido digital, inteligencia artificial o el emprendimiento tecnológico, guiados en este terreno por un equipo de educadores especializados que han adaptado los contenidos a distintas franjas de edad: 

  • 9 a 11 años: se enfocan en desarrollar criterio en la búsqueda de información, configurar herramientas básicas como el correo electrónico, y navegar por Internet protegiendo su privacidad y respetando a los demás. 
  • 12 a 13 años: reflexionan sobre sus hábitos digitales, la gestión del tiempo online y la importancia de no dejar huella digital sin conciencia. También abordan cuestiones como el ciberacoso y el respeto en entornos digitales. 
  • 14 a 17 años: aprenden a crear su currículum, exploran ideas de emprendimiento, y descubren cómo convertirse en creadores digitales a través del diseño de apps, páginas web o videojuegos, integrando la Inteligencia Artificial de forma ética y creativa.  

En este sentido, Campamento Digital no solo enseña a usar la tecnología, sino a comprenderla y aprovecharla como herramienta de desarrollo personal y profesional.  

El apoyo a este tipo de iniciativas refleja el compromiso de UDIT con una educación inclusiva, innovadora y conectada con las necesidades sociales. Promover el acceso a la tecnología en entornos vulnerables es también una forma de impulsar el desarrollo del talento y fomentar una sociedad más equitativa y preparada para el futuro. 

Insights relacionados