UDIT celebra la Semana de Marte, una experiencia creativa de innovación docente
La Semana de Marte es una iniciativa de innovación docente del grupo Tecnología e Innovación para la Educación, la Cultura y la Sociedad (ECSIT) de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT).
UDIT celebró por segundo año consecutivo la Semana de Marte, una propuesta de innovación docente impulsada por el grupo de investigación ECSIT. La iniciativa utilizó Marte y la carrera espacial como hilo conductor para fomentar la creatividad del alumnado a través de diversas actividades que tuvieron lugar entre el 11 y el 14 de noviembre.
Durante esta edición, la Semana de Marte reunió diversas actividades formativas que exploraron la creatividad y la tecnología desde la ficción científica. A lo largo de toda la semana se desarrolló un hackathon en el que el alumnado de UDIT diseñó una página de error 404 ambientada en un escenario espacial, partiendo de la premisa de un astronauta que estaba a punto de amartizar cuando todos los sistemas fallaban excepto una única página de error, que debía resolverse de forma original y visualmente potente. Asimismo, el 12 de noviembre tuvo lugar la mesa debate “Las tecnologías que colonizarán Marte”, celebrada en el Innovation Hub del campus de Alcalá 506 como parte de la Semana de la Ciencia. La sesión fue moderada por el profesor Rafael Conde y contó con la participación de la profesora Dorealda Dalipaj, de Javier Pascual —CEO de Singular Things y docente en UDIT— y de representantes de las empresas Hisparnasion, Lidiax y EYE4SKY, invitadas gracias a la colaboración del BIC de la Agencia Espacial Europea (ESA). Finalmente, el 13 de noviembre se desarrolló un cinefórum académico en torno a la película ‘Mars Attacks!’, seguido de un debate en el auditorio del campus de Alfonso XIII, 97, donde el alumnado reflexionó sobre los imaginarios culturales asociados a la exploración espacial y su impacto en la creatividad y el diseño.
La Semana de Marte contó con la participación de estudiantes de los grados en Full Stack, Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos y Diseño de Videojuegos, junto con el alumnado internacional del programa Erasmus+ BIP “Creativity in a Digital World”, procedente de las universidades Thomas More (Bélgica) y EUAS (Estonia). La diversidad de perfiles enriqueció el trabajo colaborativo y potenció el carácter interdisciplinar de la iniciativa.
El evento se consolidó como un evento de innovación docente con vocación de continuidad anual. La actividad reforzó el compromiso de UDIT y del grupo ECSIT con metodologías activas de aprendizaje, la creatividad aplicada y el desarrollo de experiencias formativas ligadas a los retos tecnológicos y científicos del futuro.
