UDIT celebra la tercera sesión de su Comité de Ética de Investigación

UDIT celebra la tercera sesión de su Comité de Ética de Investigación

  • 24 de noviembre de 2025
  • 3 minutos
  • Noticias Investigación

La sesión destacó proyectos con alto potencial de transferencia y un forme compromiso con el bienestar y la inclusión social.

El 17 de octubre de 2025, UDIT celebró la tercera sesión de su Comité de Ética de  Investigación (CEI), instancia en la que se incorporaron tres nuevos vocales: la Dra. Bárbara Castillo Abdul, la Dra. María del Mar Martínez Oña y el Dr. Luis Peña Sánchez.  

Con estas incorporaciones, el CEI consolida una mirada interdisciplinar, que fortalece la evaluación ética de proyectos en todas las áreas de la Universidad. 

La Dra. Castillo Abdul, doble doctora, académica acreditada por ANECA y líder del grupo Innovación y Transformación Digital de la Comunicación (GITDCom) destaca por su trayectoria en análisis crítico de la comunicación digital y alfabetización mediática con perspectiva ciudadana. La Dra. Martínez Oña, doctora con sexenio reconocido y acreditaciones ANECA, IP del grupo Diseño, Cultura Visual y Género, (GENIUS)  aporta experiencia en estudios de género, historia del arte, comunicación y animación digital. Por su parte, el Dr. Luis Peña Sánchez, doctor en Ingeniería Informática, participante del grupo Innovación y Tecnología Desde y para la Educación, La Cultura y Sociedad (ECSiT) y fundador de Lurtis, suma su expertise en inteligencia artificial, simulación y modelado del comportamiento en entornos virtuales. 

En la sesión se evaluaron tres (3) proyectos de investigación: “Neurodiseño Activo en el Entorno Escolar: Estrategia Multidimensional para Prevenir la Obesidad Infantil” presentado por la Dra. Ivette Caldelas Sánchez; “Concienciación sobre el daltonismo en estudiantes de estudios superiores” expuesto por la Prof. Ester Campos y “Neuroarquitectura para neurodivergentes: creación de un índice de bienestar de espacios educativos para el aprendizaje de individuos neurodivergentes (NEU4NEU)” presentado por la Dra. María Beltrán Rodríguez.  

Estas iniciativas reflejan el sello distintivo de  UDIT: una investigación con propósito social, orientada al  bienestar, la inclusión y la mejora de la experiencia educativa. 

Con esta instancia, el CEI  profundiza su compromiso institucional con la integridad, la transparencia y la trazabilidad en  toda la cadena de valor de la investigación. Asimismo, refuerza  su  función de garantizar  el cumplimiento normativo y  promover la alineación entre  el diseño,  tecnología y   principios éticos que fortalezcan  la ciencia abierta y la confianza pública.  

El CEI ha habilitado su sitio web (https://www.udit.es/cei-udit/), donde se pueden consultar convocatorias, proyectos evaluados, formularios y noticias. Las solicitudes podrán presentarse durante los primeros cinco días de cada mes y serán evaluadas en la tercera semana, emitiendo cartas de aprobación que fortalecen la competitividad académica y la proyección de nuestros investigadores. 

Puedes solicitar mayor información al correo: comite.etica.investigacion@udit.es