UDIT impulsa el diálogo entre comunicación, neurociencia y diseño en el taller “Decidir en la niebla digital”

UDIT impulsa el diálogo entre comunicación, neurociencia y diseño en el taller “Decidir en la niebla digital”

  • 18 de noviembre de 2025
  • 2 minutos
  • Noticias Investigación

El Grupo de Investigación en Innovación y Transformación Digital de la Comunicación (GITDCom) de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) lideró el taller “Decidir en la niebla digital: comunicación ética en enfermedades neurodegenerativas”, una actividad de divulgación científica celebrada en el marco de la Semana de la Ciencia 2025. La iniciativa reunió a investigadoras de tres grupos de alto impacto que integran diversas áreas del conocimiento: GITDCom (UDIT), centrado en los retos de la comunicación digital y la alfabetización mediática; Neuro-COLAB (UDIT), especializado en neuroarquitectura, bienestar y diseño para la salud cerebral; y HealthCom (URJC), enfocado en la psicología de la salud y la neurociencia del dolor.

El encuentro fue conducido por la Dra. Bárbara Castillo Abdul, investigadora principal de GITDCom, junto con la Dra. María Beltrán, directora del grupo Neuro-COLAB, y la Dra. Lilian Velasco, investigadora del grupo HealthCom de la Universidad Rey Juan Carlos. Las tres investigadoras reflexionaron sobre la relación entre comunicación, neurociencia y diseño en la era digital, y sobre los riesgos que la desinformación sanitaria representa para pacientes y familiares de personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson y la ELA.

Durante la sesión se analizaron las dinámicas de la economía de la atención, el papel de los algoritmos en la difusión de contenidos virales y la necesidad de promover una comunicación ética que fomente el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas. Asimismo, se presentaron ejemplos de cómo los entornos físicos, la arquitectura y el diseño sensorial pueden contribuir al bienestar cognitivo y emocional de los pacientes, reforzando la idea de que el entorno también comunica, acompaña y cuida.

El taller culminó con un intercambio abierto con el público, en el que se debatió sobre el impacto de la desinformación y las estrategias para fortalecer la alfabetización mediática en salud. Las investigadoras agradecieron la activa participación de los asistentes y subrayaron la importancia de impulsar una divulgación científica responsable, interdisciplinar y centrada en las personas.

Esta colaboración entre GITDCom, Neuro-COLAB y HealthCom consolida el compromiso de UDIT con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, promoviendo una cultura científica ética, inclusiva y transformadora al servicio de la sociedad.