Logo de la marca Thermes con un diseño colorido y moderno.

UDIT participa en el proyecto THERMES, un innovador proyecto de investigación sobre Cogeneración Termoacústica

  • 23 de noviembre de 2023
  • 1 minuto
  • Noticias

En un emocionante avance en el campo de la investigación energética, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) participa en el ambicioso proyecto de investigación THERMES (Thermoacoustic electric cogenerator for autonomous systems) sobre sistemas de cogeneración basados en tecnología termoacústica concedido a la Universidad Francisco de Vitoria por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) a través de su convocatoria de Proyectos de Generación del Conocimiento 2022.

Este proyecto, que se extenderá desde 2023 hasta 2025, ha sido presentado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), y contará con la destacada colaboración del Vicerrector de Investigación, José Luis Olazagoitia, quien se desempeñará como coinvestigador principal del mismo.

El proyecto busca explorar y demostrar la viabilidad de los sistemas de cogeneración termoacústica, una tecnología prometedora que podría revolucionar la generación de energía en el sector residencial. Se centra en extender la aplicabilidad de los generadores termoacústicos más allá de los ámbitos industriales, abriendo nuevas posibilidades para su uso en hogares y comunidades. Este proyecto no solo contribuirá significativamente al estado del arte en generadores termoacústicos, sino que también apunta a abordar desafíos críticos relacionados con la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El diagrama ilustra el funcionamiento de una caldera de condensación y un generador termoacústico.

La participación de UDIT en este proyecto subraya la importancia y el compromiso de la institución en contribuir a la investigación científica avanzada y competitiva. La inclusión de investigadores de UDIT en proyectos de esta envergadura se alinea perfectamente con la búsqueda de la institución en estar a la vanguardia de la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Este proyecto no solo reafirma la posición de UDIT como un jugador clave en la investigación energética, sino que también fortalece su papel en la promoción de soluciones energéticas sostenibles y eficientes a nivel global.

Puede interesarte

Una mesa redonda con siete personas sentadas frente a un panel que dice 'Compartir para avanzar'.
Investigación

Ecodiseño, trazabilidad y consumidor: pilares de la moda circular

26 de junio de 2025

María Tamames Sobrino, investigadora de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y responsable de sostenibilidad en Tendam Sustainability Lab, ha contribuido como autora en el informe “Análisis sobre la economía circular en el sector de la moda”, publicado por el Comité Técnico CT.36 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este documento propone claves estratégicas para acelerar la transición hacia una industria textil más competitiva, resiliente y sostenible, en línea con el nuevo marco regulador europeo.

Imagen que muestra un retrato estilizado con colores rojo y azul, destacando una expresión facial intensa.
Investigación

Ana Vicens participa como experta en un artículo del diario El Mundo

26 de junio de 2025

Con motivo del 75 aniversario del estreno de La Cenicienta, el periódico El Mundo hace un repaso de los personajes femeninos protagonistas en el cine de animación de Disney. Para ello, contó con la ayuda de Ana Vicens, doctora en comunicación audiovisual, investigadora del el Grupo de investigación UDIT de Diseño, Cultura visual y Género (Genius) y experta en la representación de la mujer en el cine Disney.