Una persona está escribiendo en un teclado mientras se visualizan números y códigos en un fondo digital.

UDIT presenta su Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa

  • 5 de febrero de 2025
  • 2 minutos
  • Noticias

UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico, anuncia la puesta en marcha de su Programa de Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa, que dará comienzo en el curso 2025-2026.  

Este programa, coordinado por el Vicerrector de Investigación José Luis Olazagoitia, nace con el objetivo de potenciar la formación de investigadores con perfiles capaces de incorporarse a la investigación aplicada en el ámbito del diseño y tecnologías orientadas a soluciones empresariales. 

El que es el primer programa de doctorado impulsado por UDIT, surge en un contexto en el que la digitalización y la transformación tecnológica están redefiniendo la manera en que operan las empresas y en el que cada vez más organizaciones, demandan soluciones eficaces en las que cobra relevancia las competencias asociadas al diseño y el uso de la tecnología para impulsar el crecimiento empresarial.  

En este sentido, la formación se articula en torno a la línea de investigación Proyectos de Diseño y Tecnología, entendiendo los proyectos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar. A través de esta línea, se analiza cómo tecnologías actuales como la inteligencia artificial, la fabricación digital, la realidad aumentada o el Internet de las Cosas (IoT), entre otras, pueden aplicarse a la innovación y la investigación para mejorar la eficiencia empresarial mediante el diseño y la tecnología.  

Más allá de la investigación tecnológica, el programa doctoral pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la viabilidad económica de los proyectos, promoviendo estrategias que permitan evaluar el impacto social y ambiental de las innovaciones. Además, fomenta un marco ético y responsable en la aplicación de nuevas tecnologías. Otro de los pilares fundamentales de este doctorado es la relación entre el diseño, la tecnología y su aplicación en la empresa a través de proyectos.  

Este primer programa de doctorado marca un antes y un después en la trayectoria de UDIT, consolidando su papel como centro de referencia en la investigación aplicada al diseño y la tecnología. En colaboración con la Universidad Europea del Atlántico, refuerza su compromiso con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i), alineándose con estrategias nacionales e internacionales para la generación de conocimiento avanzado. 

Puede que te interese

Una mesa redonda con siete personas sentadas frente a un panel que dice 'Compartir para avanzar'.
Investigación

Ecodiseño, trazabilidad y consumidor: pilares de la moda circular

26 de junio de 2025

María Tamames Sobrino, investigadora de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y responsable de sostenibilidad en Tendam Sustainability Lab, ha contribuido como autora en el informe “Análisis sobre la economía circular en el sector de la moda”, publicado por el Comité Técnico CT.36 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este documento propone claves estratégicas para acelerar la transición hacia una industria textil más competitiva, resiliente y sostenible, en línea con el nuevo marco regulador europeo.

Imagen que muestra un retrato estilizado con colores rojo y azul, destacando una expresión facial intensa.
Investigación

Ana Vicens participa como experta en un artículo del diario El Mundo

26 de junio de 2025

Con motivo del 75 aniversario del estreno de La Cenicienta, el periódico El Mundo hace un repaso de los personajes femeninos protagonistas en el cine de animación de Disney. Para ello, contó con la ayuda de Ana Vicens, doctora en comunicación audiovisual, investigadora del el Grupo de investigación UDIT de Diseño, Cultura visual y Género (Genius) y experta en la representación de la mujer en el cine Disney.