Un evento con muchas personas en un espacio interior que exhibe una variedad de productos artísticos y ropa.

Un curso repleto de actividad para el Máster en Ilustración

  • 23 de julio de 2025
  • 3 minutos
  • Noticias

Masterclasses de ilustradores reconocidos, talleres únicos y visitas a exposiciones y lugares emblemáticos han conformado su completo calendario.  

El curso 2024/2025 ha estado marcado, para los estudiantes del Máster Universitario Oficial en Ilustración de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, por un calendario en el que la actividad no ha cesado, permitiéndoles aprender de los mejores ilustradores y formar parte de iniciativas únicas, como Ilustrafest, la Feria de Ilustración de Madrid.  

Durante este año académico, los alumnos del máster han podido disfrutar de la docencia de prestigiosos profesionales de la industria como Jorge Arévalo, Antonia Santolaya, Eva Vázquez, Pepe Medina, Víctor Coyote e Iván Araujo, quienes han formado parte del claustro académico. 

Una formación completa, conectada con la industria, que se ha visto complementada a través de las diferentes masterclasses y talleres prácticos organizados por el Máster a lo largo del curso e impartidos por ilustradores de la talla de Isidro Ferrer, Jesús Cisneros, Nikita Rodríguez, Iara Chapuis, Jorge Ilustra, Javier Olivares, Matías Tolsa y David García Vivancos. 

Tanto las clases magistrales como los workshops, además de ampliar la formación recibida en el aula, han permitido a los estudiantes acercarse a la industria y generar conexiones profesionales muy útiles de cara a dar sus primeros pasos en la misma.  

Mucha más actividad 

Los estudiantes del Máster en Ilustración, así como los del Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración, también han podido ser parte activa este curso 2024/2025 de la tercera edición de Ilustrafest, la Feria de Ilustración de Madrid, organizada por el Área de Audiovisual y Creación Gráfica de UDIT en el marco de Ilustraweek. Un entorno único y enriquecedor, en el que pudieron exponer y vender sus obras, conectar con ilustradores de renombre y disfrutar de interesantes charlas. 

Asimismo, han formado parte de iniciativas enriquecedoras como la planteada junto al Ateneo de Madrid, reimaginando este mítico edificio madrileño a través de diferentes ilustraciones que, más tarde, formaron parte de la Exposición ARTE_NEO. Ilustración Joven.  

Además, a lo largo del año académico, el equipo del Máster en Ilustración ha organizado diferentes visitas y actividades fuera de la Universidad, como un taller de costura con Yolanda Andrés, el taller Risografía con Risoguapa o una clase práctica de ilustración botánica en el Parque del Retiro, así como las visitas a la Exposición ‘Cada vez que miras’, de Javier de Juan, a la Imprenta Palermo o a la presentación del libro ‘No cesarán mis cantos’, de Javier Olivares, en la Librería La Imprenta. 

En definitiva, un año de frenética actividad, en el que los estudiantes han recibido formación con vocación práctica, han tenido sus primeros contactos con la industria y han comenzado a trabajar en un interesante y variado porfolio de la mano de profesionales reconocidos en el mundo de la ilustración.  


Puede interesarte

Presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda
Investigación

UDIT acoge la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda

11 de septiembre de 2025

El Auditorio del Campus de Diseño e Industrias Creativas de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha acogido la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 elaborado por el Observatorio del Textil y la Moda, un encuentro que reafirma el compromiso de la universidad con la investigación aplicada y la transformación sostenible del sector.

Investigación

Primeras Jornadas Interuniversitarias de Doctorado en la UDIT: un espacio para pensar el futuro desde la investigación

27 de julio de 2025

La Escuela de Doctorado, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación, celebró con éxito las Primeras Jornadas Interuniversitarias de Doctorado en UDIT, una iniciativa pionera que se consolida como hito institucional para la divulgación científica, la reflexión crítica y el fortalecimiento de las capacidades investigadoras en el entorno académico de la universidad.