Un grupo de personas se reúne en un paisaje natural para recibir una charla sobre cultivos.

Colaboración UDIT – Uniminuto de Dios (Colombia) en fusión de «Arte, biomateriales y agricultura ecológica»

  • 1 de octubre de 2024
  • 2 minutos
  • Noticias

La doctoranda Elsa Gil Benito, miembro del grupo de investigación DESIRe, presentó el pasado 25 de Septiembre el Webinar «Arte, biomateriales y agricultura regenerativa» en la universidad Uniminuto de Dios, Colombia, donde está realizando una estancia predoctoral de un mes y medio. 

El objetivo de la estancia es generar un marco contextual para poder implementar el diseño como estrategia de eficiencia y recuperación de actividades locales, preservando de forma paralela la naturaleza. Con el apoyo del Profesor Jhon Jairo Monje, se estructuró un itinerario completo por diferentes departamentos del país (Cundinamarca, Huila, Meta y Boyacá), para conocer en profundidad procesos de agricultura regenerativa y artesanías nativas.

La experiencia de 6 semanas, permite abrir el contexto de conocimiento de la agroecología aplicada a cultivos como el café, cacao, panela, plátano, o tubérculo. Asociaciones como Rivieras Coffee, Asorecreo y Workakao acompañaron en cada paso a la doctoranda para evaluar cómo el diseño podría intervenir: desde la elaboración del abono, recogida de frutas a la transformación y venta. El enfoque fue intentar encontrar puntos del proceso en donde hubiese pérdida de materia para poder conceptualizar un nuevo producto, material o sistema.

Paralelamente, existe un trabajo de campo alrededor de los pueblos para encontrar que tipología de artesanías locales emplean residuos orgánicos o fibras vegetales para fabricar utensilios y objetos de uso común. Por ejemplo la Asociación de Artesanas Víctimas de Conflicto Armado de Gigante, Huila; fabrican bolsos con tejidos de palmas como la iraca, plátano, fique; o decoraciones y joyería con la cáscara del cacao.

Para complementar la investigación, Uniminuto abrió las puertas a la doctoranda para organizar dos ponencias: “Arte, biomateriales y Agricultura Ecológica” en la sede de Villavicencio, Meta; y “Colombia Megadiversa – mirada desde la estancia doctoral de Elsa” en la sede de Bogotá.

Puede interesarte

Presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda
Investigación

UDIT acoge la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda

11 de septiembre de 2025

El Auditorio del Campus de Diseño e Industrias Creativas de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha acogido la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 elaborado por el Observatorio del Textil y la Moda, un encuentro que reafirma el compromiso de la universidad con la investigación aplicada y la transformación sostenible del sector.

Investigación

Primeras Jornadas Interuniversitarias de Doctorado en la UDIT: un espacio para pensar el futuro desde la investigación

27 de julio de 2025

La Escuela de Doctorado, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación, celebró con éxito las Primeras Jornadas Interuniversitarias de Doctorado en UDIT, una iniciativa pionera que se consolida como hito institucional para la divulgación científica, la reflexión crítica y el fortalecimiento de las capacidades investigadoras en el entorno académico de la universidad.