Una persona juega en un ordenador con múltiples pantallas mostrando un videojuego.

Diseño, arte y programación: descubre el valor de las certificaciones oficiales de Unity

  • 11 de junio de 2025
  • 4 minutos
  • Blog

Unity es uno de los motores de desarrollo más utilizados en la industria global del videojuego. Desde su lanzamiento en 2005, se ha convertido en una herramienta esencial tanto para grandes estudios como para desarrolladores independientes, gracias a su flexibilidad, su enfoque multiplataforma y una curva de aprendizaje asequible.

Actualmente, Unity impulsa una parte muy importante de los títulos que se lanzan al mercado cada año y está presente en todas las etapas del proceso creativo: desde la concepción artística hasta la programación y la optimización final, destacando tanto por su capacidad para crear juegos de alto rendimiento para múltiples plataformas (PC, consolas, móviles, plataformas de VR/AR), como por ofrecer un ecosistema flexible, que permite a diseñadores, programadores y artistas trabajar de forma colaborativa en un entorno común.

Su versatilidad y potencia lo han consolidado como una de las tecnologías clave en el sector del entretenimiento digital, lo que, al mismo tiempo, ha popularizado su propio programa de certificaciones profesionales en áreas como la programación, el diseño o el desarrollo de experiencias VR.

Aunque existen varias formas de obtener una certificación de Unity, una de las más atractivas es cursar el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos de UDIT, que ofrece a los estudiantes dos recorridos diferentes en función a la forma en la que quieran desarrollar su futuro profesional.

Unity Certified User: Programmer

Es una certificación que valida las competencias fundamentales en el desarrollo de videojuegos y aplicaciones interactivas.

Con esta certificación, los estudiantes demuestran que son capaces de desarrollar sus propios proyectos utilizando C# en Unity, que dominan la navegación por la interfaz del motor y comprenden los fundamentos de su API.

Además, acreditan su habilidad para iterar a través de prototipos, depurar código y resolver retos de programación de forma eficiente. También que son competentes en la creación y programación de máquinas de estados funcionales, una capacidad clave en el diseño de interactividad y comportamiento en videojuegos y aplicaciones.

Es el primer paso para convertirse en un profesional experimentado en el uso de esta tecnología, a la que siguen certificaciones más avanzadas como Certified Associate Programmer, Certified Associate Game Developer o Certified Professional Programmer.

Unity Certified User: Artist

Esta certificación valida las competencias esenciales en la creación y gestión de contenidos artísticos dentro del motor Unity. Está dirigida a artistas digitales, diseñadores gráficos, modeladores 3D y creadores de experiencias visuales que deseen acreditar su dominio en la producción de entornos, personajes y elementos visuales para videojuegos, animaciones interactivas o aplicaciones de realidad extendida (XR).

En este sentido, reconoce habilidades en áreas como la importación y optimización de assets, el manejo de materiales y texturas, la configuración de luces y cámaras, la gestión de animaciones y la creación de interfaces de usuario. Además, pone en valor el conocimiento del flujo de trabajo artístico dentro de Unity.

Los interesados en profundizar sus conocimientos en este terreno pueden, obtenida esta certificación, prepararse para otras más avanzadas como “Certified Associate Artist” o “Certified Professional Artist”.

Las competencias más demandadas de la industria

El Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos de UDIT destaca por ofrecer una formación integral que combina la creatividad artística con las competencias técnicas más demandadas por la industria.

Su enfoque práctico, basado en proyectos reales y en el uso intensivo de herramientas profesionales como Unity, garantiza que los estudiantes no solo adquieran un dominio avanzado del motor, sino que además obtengan al finalizar el grado, una de las dos certificaciones en función de su orientación profesional.

De este modo, los egresados de UDIT salen al mercado laboral con un perfil altamente competitivo y con acreditaciones reconocidas internacionalmente, que les abren las puertas a un amplio abanico de nuevas oportunidades.

Insights relacionados

Un joven sonriente se encuentra de pie en una sala de reuniones con paneles de vidrio.
Ciencia y Tecnología

Un alumni de UDIT desarrolla una herramienta de IA que impulsa la cooperación empresarial

5 de octubre de 2025

Uno de los grandes desafíos en los ecosistemas tecnológicos actuales es identificar oportunidades de colaboración entre agentes con perfiles diversos. Esta necesidad fue el punto de partida del Trabajo Fin de Máster de Yanick José Medina, alumni del Máster en Inteligencia Artificial de UDIT, quien desarrolló una solución innovadora para Secpho, un clúster de empresas especializadas en DeepTech. Su propuesta: un sistema de recomendación conversacional basado en inteligencia artificial que facilita y agiliza la conexión entre socios.

Una mujer sonriente con una blusa blanca y una falda negra con motivos, posa en un ambiente moderno de oficina.
Ciencia y Tecnología

Facturas bajo control: la alumni de UDIT que aplica la IA para ahorrar tiempo y reducir costes

29 de septiembre de 2025

Belén Gómez es alumni del Máster en Inteligencia de UDIT. Firme defensora del firme potencial que esta tecnología tiene para aportar valor en distintos ámbitos empresariales, su TFM (Extracción de información de facturas con inteligencia artificial”realizado en colaboración con Tendamplantea una prueba de concepto para automatizar la extracción de información de facturas mediante herramientas avanzadas de IA

Una jirafa camina por un paisaje natural.
Ciencia y Tecnología

Más que ChatGPT: cuatro proyectos que desatan todo el poder de la Inteligencia Artificial

8 de septiembre de 2025

En este artículo se exponen cuatro proyectos que muestran cómo la IA ya está cambiando la forma en la que vivimos, nos cuidamos y protegemos el Planeta. Os hablamos del revolucionario modelo meteorológico de Google capaz de anticiparse a huracanes con mayor precisión que los sistemas oficiales; GIRAFFE, una herramienta de visión por ordenador desarrollada por Microsoft para salvar a las jirafas de la extinción; el software médico implementado en la Clínica Universidad de Navarra, que mejora el diagnóstico del cáncer de mama; o un sistema predictivo de Renfe que permite prevenir grafitis en sus trenes con antelación y eficiencia.