Inscripciones Abiertas
Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la empresa
Datos Clave
Toda la información esencial para conocer este doctorado.
- CampusCampus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas
- IdiomasEspañol, Inglés
- ModalidadPresencial
¿Quieres saber más?
Si deseas más información puedes rellenar el siguiente formulario y te enviaremos el folleto oficial con toda la información que necesitas.
Presentación
El Programa de Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa se articula para potenciar la formación de investigadores con perfiles capaces de incorporarse a la investigación aplicada en el ámbito del diseño y tecnologías orientadas a soluciones empresariales. Para ello el programa pone a disposición de los estudiantes los medios y oportunidades para que puedan potenciar su formación investigadora en un contexto de constante cambio social, tecnológico y empresarial.
La colaboración entre la academia y la industria constituye un pilar clave de este programa, facilitando la transferencia de conocimientos, metodologías y herramientas del ámbito académico al empresarial.
Para ello el programa presenta una única línea de investigación, denominada Proyectos de Diseño y Tecnología, a la cual se asocian diferentes objetivos investigativos cuya finalidad es la dotación de conocimientos, habilidades y competencias requeridas para la actividad investigadora, pero también para poner en marcha proyectos empresariales innovadores. La naturaleza interdisciplinaria del programa abre oportunidades en campos emergentes como la inteligencia artificial, el diseño sostenible y la innovación digital, donde estas competencias son altamente valoradas.
Los egresados podrán beneficiarse de la fuerte conexión del programa con la industria y otras instituciones académicas, facilitando el acceso a oportunidades de empleo, colaboraciones de investigación y proyectos de innovación postdoctorales.
Universidades participantes
El Programa de Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa se encuadra en el marco del convenio existente entre las siguientes universidades participantes:
- Universidad Europea del Atlántico
- Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
Competencias Básicas
CB11 | Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.(Se sustituye «campo» por «ámbito» a partir de la aplicación del R.D. 576/2023, de 4 de julio) |
CB12 | Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación. |
CB13 | Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original. |
CB14 | Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas. |
CB15 | Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional. |
CB16 | Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento. |
CB17 | Capacidad de fomentar la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, como modo de contribuir a la consideración del conocimiento científico como un bien común, mediante la evaluación de actividades transversales llevadas a cabo por la doctoranda o el doctorando relacionadas con diferentes dimensiones de la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, así como la capacitación adquirida en sendas disciplinas en formato de micro credenciales o similar.(A partir de la aplicación del R.D. 576/2023, de 4 de julio) |
Capacidades y Destrezas
CA01 | Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica. |
CA02 | Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo. |
CA03 | Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento. |
CA04 | Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar. |
CA05 | Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada. |
CA06 | La crítica y defensa intelectual de soluciones. |
Organización
Actividades formativas
El Programa de Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa prevé las siguientes actividades formativas:
ACTIVIDADES FORMATIVAS | ||
ACTIVIDAD FORMATIVA | CURSO/HORAS | CARÁCTER |
Ética en la investigación y honestidad académica | 1º / 6 horas | Obligatoria/ transversal |
Difusión de los resultados de la investigación | 2º / 4 horas | Obligatoria/ transversal |
Roles y papel de la revisión por pares en el campo académico. Centralidad de este valor y práctica en el campo académico / Peer review: roles, values and practices in the academic field | 1º TC, 2º TP / 4 horas | Obligatoria/ transversal |
Taller de avances y resultados de la investigación | 1º y 2º / 2 horas | Obligatoria/ transversal |
Herramientas para la gestión y recuperación de la información | 1º / 8 horas | Obligatoria/ transversal |
Modelos de transferencia del conocimiento | 3º / 14 horas | Obligatoria/ transversal |
Presentación de comunicaciones científicas a congresos nacionales e internacionales dedicados a Administración de Empresas | 2º / 10 horas | Obligatoria/ transversal |
Preparación de un artículo para su publicación en una revista de reconocido prestigio | 2º y siguientes / 25 horas | Obligatoria/ transversal |
Movilidad y estancias en universidades y centros de investigación superior en el tema de investigación | Preferiblemente 2º y 3º / 720 horas | Optativa/ transversal |
Composición de la Comisión Académica del programa
Presidente / Coordinador: José Luis Olazagoitia (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología)
Vicepresidente / Vicecoordinador: Dr. Emmanuel Soriano Flores (Universidad Europea del Atlántico)
Vicepresidente / Vicecoordinador: Dr. Eduardo García Villena (Universidad Europea del Atlántico)
Coordinador del programa por la Universidad Europea del Atlántico:
Emmanuel Soriano Flores emmanuel.soriano@uneatlantico.es
Acceso y Admisión
Calidad
Documentación Oficial
Normativa Académica
Normativa Reguladora de los Estudios de Doctorado
Reglamento de Régimen Interno de la Escuela de Doctorado
Normativa de permanencia de los estudios de doctorado
Normativa de presentación y lectura de tesis doctoral
Protocolo de actuación con el Alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Para acceder a esta normativa institucional, puede contactar directamente con Blanca Luna Méndez a través del correo electrónico: escuela.doctorado@udit.es
Contacto
Para cualquier consulta o gestión de carácter administrativo, puede dirigirse directamente a Blanca Luna Méndez mediante el correo electrónico: escuela.doctorado@udit.es
Si lo prefiere, también puede hacerlo a través del siguiente formulario: