Una composición estética con un abanico naranja, naranjas en una cesta y un vaso de jugo.

Éxito en los medios de comunicación de los alumnos del Grado en Diseño de Producto de UDIT con su proyecto ‘Feel the Peel’

  • 23 de julio de 2024
  • 2 minutos
  • Noticias

‘Feel the Peel’, el trabajo de Pablo Pesqueira, Javier Villasevil, Marta Poy, Aaron Truzman, Carmen Carranza y Diego Rodríguez, alumnos del Grado en Diseño de Producto de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, ha protagonizado numerosos titulares en los medios de comunicación tanto en cabeceras digitales como en televisiones, radios y agencias. 

Este equipo, seleccionado como finalista en el Biodesign Challenge, gracias a Sombra y Brisa, sus abanicos fabricados con material biodegradable, ha creado un polímero degradable mediante la utilización y manipulación de las cáscaras de las naranjas amargas de Sevilla.  

Este reaprovechamiento de uno de los desechos más abundantes en la región y el enfoque sostenible de la propuesta, unido a la inspiración andaluza detrás de los abanicos, ha captado la atención de los medios, que no sólo han compartido información sobre el proyecto, sino que han contado con el testimonio directo de los estudiantes, que han podido detallar el proceso de investigación y creación del material, así como sus próximos pasos.  

Europa Press, Canal Sur y Canal Sur Radio, RTVE, Telecinco, Cadena Ser, COPE, La Vanguardia o La Razón son sólo algunos de los medios que se han hecho eco del proyecto ‘Feel the Peel’, en el que los alumnos continúan trabajando, con el objetivo no sólo de comercializar el abanico ya existente, sino también de estudiar otras aplicaciones para este innovador material.  

UDIT colabora con Smartincircles en el Biodesign Challenge, liderado por su directora, Sandra Martín Simón, responsable académica del programa. 


Puede interesarte

Una mesa redonda con siete personas sentadas frente a un panel que dice 'Compartir para avanzar'.
Investigación

Ecodiseño, trazabilidad y consumidor: pilares de la moda circular

26 de junio de 2025

María Tamames Sobrino, investigadora de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y responsable de sostenibilidad en Tendam Sustainability Lab, ha contribuido como autora en el informe “Análisis sobre la economía circular en el sector de la moda”, publicado por el Comité Técnico CT.36 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este documento propone claves estratégicas para acelerar la transición hacia una industria textil más competitiva, resiliente y sostenible, en línea con el nuevo marco regulador europeo.

Imagen que muestra un retrato estilizado con colores rojo y azul, destacando una expresión facial intensa.
Investigación

Ana Vicens participa como experta en un artículo del diario El Mundo

26 de junio de 2025

Con motivo del 75 aniversario del estreno de La Cenicienta, el periódico El Mundo hace un repaso de los personajes femeninos protagonistas en el cine de animación de Disney. Para ello, contó con la ayuda de Ana Vicens, doctora en comunicación audiovisual, investigadora del el Grupo de investigación UDIT de Diseño, Cultura visual y Género (Genius) y experta en la representación de la mujer en el cine Disney.