Una persona está dibujando en una pantalla digital en un entorno creativo.

¿Qué necesito para estudiar Animación? Descubre si esta carrera es para ti

  • 10 de abril de 2025
  • 5 minutos
  • Blog

La animación es una de las disciplinas creativas con mayor crecimiento y proyección a nivel mundial. Desde películas, series y videojuegos hasta publicidad, contenidos para redes sociales o experiencias inmersivas, la animación está presente en casi todos los sectores del entretenimiento y la comunicación visual.

Cada vez son más los jóvenes que sueñan con formar parte de esta industria apasionante, pero muchos se preguntan: ¿qué necesito para estudiar animación? ¿Es solo cuestión de talento artístico? ¿Hay que saber dibujar? ¿Qué salidas profesionales ofrece?

Si tú también estás valorando convertirte en experto en animación, en este artículo te lo contamos todo.

¿Qué es exactamente la animación?

La animación consiste en crear la ilusión de movimiento a partir de imágenes estáticas, ya sea en 2D, 3D, stop-motion o cualquier otra técnica.

Pero la animación es mucho más que mover dibujos o personajes. Es contar historias, transmitir emociones, construir mundos y conectar con audiencias de todas las edades. Es la combinación de creatividad, técnica y narrativa.

Por eso, estudiar animación implica desarrollar tanto habilidades artísticas como conocimientos tecnológicos y cinematográficos.

¿Qué necesitas para estudiar Animación?

Lo primero que necesitas es una combinación de pasión, curiosidad y compromiso. No hace falta ser un experto en dibujo desde el primer día, pero ayuda que tengas interés por la narrativa visual, el arte, el cine, etc. Además, necesitarás una gran capacidad para trabajar en equipo y gestionar los proyectos, así como paciencia y dedicación, el proceso de animación es largo.

Si lo que te preocupa es saber qué bachillerato necesitas para estudiar Animación, descúbrelo aquí.


Solicita información

¿Por qué estudiar un Grado Universitario en Animación?

Aunque existen muchos cursos, talleres y másteres, lo más recomendable para iniciarte en el sector es contar con una formación universitaria sólida y especializada.

Un Grado Oficial en Animación te permitirá desarrollar una base técnica y artística completa desde cero, dominar la animación 2D, 3D, VFX, motion graphics, etc, comprender la narrativa visual y el lenguaje cinematográfico y crear un porfolio y un demoreel con proyectos reales y trabajos colaborativos.

Además, dominarás el software profesional que usa la industria (Toon Boom, Maya, Blender, After Effects…) y podrás realizar prácticas profesionales en estudios, productoras y empresas de entretenimiento.

¿Por qué elegir el Grado en Animación de UDIT?

En UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, hemos diseñado un programa único y actualizado, pensado para que nuestros estudiantes adquieran las competencias más demandadas por la industria.

Formación especializada en Animación y multidisciplinar

Durante los cuatro años del grado, trabajarás en animación 2D, 3D, modelado, rigging, storyboard, dirección de arte, efectos visuales, diseño de sonido y mucho más. Todo con un enfoque 100% práctico, creativo y tecnológico.

Experiencia formando profesionales de la animación

Por nuestras aulas se han formado personalidades como Raúl García, animador en Warner Bros con proyectos como “Phineas y Ferb, Candance against the universe”  o Diego Porral, supervisor de animación para un proyecto de Netflix y cuyo trabajo durante sus estudios en UDIT, “Un día en el parque” fue nominado en 2018 al Goya a Mejor Cortometraje de Animación, entre otros.  

Profesores en activo en la industria

El 85% de nuestro claustro está formado por profesionales en activo. Esto garantiza una conexión directa con las tendencias, las herramientas y los flujos de trabajo reales.

Campus en el corazón de Madrid

Nuestro campus de Diseño e Industrias Creativas se ubica en el centro de Madrid, en un entorno dinámico y lleno de oportunidades para los creativos. Además, te ofrecemos acceso a laboratorios digitales, equipos de última generación y un ecosistema interdisciplinar.

Prácticas y conexiones con el mundo profesional

Tenemos más de 2.400 convenios con empresas para que nuestros estudiantes puedan hacer prácticas en estudios de animación, agencias de publicidad, productoras audiovisuales o empresas de videojuegos.

Enfoque internacional

Colaboramos con instituciones educativas de prestigio como School of Visual Arts (NY), Pratt Institute o University of the Arts London, permitiendo a nuestros alumnos vivir experiencias internacionales enriquecedoras.


DESCARGA EL CATÁLOGO DEL GRADO

¿Qué salidas profesionales tiene estudiar la carrera de Animación?

Estudiar animación no solo te prepara para trabajar en cine o televisión. El campo profesional es amplísimo, con perfiles muy valorados en diferentes sectores:

  • Animador/a 2D o 3D
  • Modelador/a y rigger
  • Director/a de arte en animación
  • Diseñador/a de personajes o escenarios
  • Artista de efectos visuales (VFX)
  • Storyboard artist
  • Ilustrador/a digital
  • Motion graphics artist
  • Animador/a para videojuegos, publicidad o entornos interactivos

También podrás emprender, lanzando tu propio estudio, desarrollar proyectos independientes o participar en producciones internacionales. La demanda de talento en animación no para de crecer.

Estudiar animación en UDIT es abrirte las puertas al futuro

La animación está transformando la manera en que consumimos contenidos, contamos historias y experimentamos el mundo digital. Si tú también sueñas con formar parte de ese cambio, este es tu momento.

El Grado en Animación de UDIT te proporcionará los conocimientos, la práctica y la red de contactos que necesitas para destacar desde el primer día.


RESUEVE TUS DUDAS

Más información

¿Cómo hacer un corto de animación?: Ventura, el corto y TFG elaborado por 4 alumnis de UDIT

A Solid Future: conociendo a los finalistas de los Angeles Film Awards (LAFA)

La magia de Disney y el futuro de la animación: ¿cómo evoluciona el arte digital?

Insights relacionados

Un artista dibujando en su mesa de trabajo mientras observa bocetos de fondo.
Animación

¿Cuáles son los tipos de animación y para qué se utilizan?

28 de junio de 2024

La animación, el arte de dar vida a imágenes estáticas, ha evolucionado significativamente desde sus inicios, ofreciendo diversas técnicas que se adaptan a diferentes propósitos y audiencias. Todas estas técnicas las podrás estudiar en el Grado de Animación que impartimos en UDIT. Este artículo explora los diferentes tipos de animación, sus características únicas y sus aplicaciones en diversas industrias.