UDIT, aliada del Hackathon Internacional OdiseIA4Good 2026

UDIT, aliada del Hackathon Internacional OdiseIA4Good 2026

  • 4 de noviembre de 2025
  • 2 minutos
  • Noticias

La inteligencia artificial volverá a ponerse al servicio del bien común con la llegada de una nueva edición del Hackathon Internacional OdiseIA4Good 2026, que se celebrará del 23 al 25 de febrero de 2026 en Madrid. 

El evento, organizado por OdiseIA (Observatorio del Impacto Ético y Social de la Inteligencia Artificial), con el respaldo de Google.org y la Fundación Pablo VI, y en el que UDIT participa como universidad aliada, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras de inteligencia artificial ética, responsable e inclusiva, orientadas a mejorar la vida de colectivos vulnerables. 

OdiseIA4Good se presenta como el primer hackathon internacional centrado en la aplicación ética de la IA, reuniendo a emprendedores, investigadores, estudiantes, empresas tecnológicas, entidades sociales y administraciones públicas con un objetivo común: utilizar la tecnología como motor de transformación social positiva. 

En este sentido, los participantes deberán diseñar soluciones de inteligencia artificial orientadas a mejorar la vida de colectivos vulnerables, como personas mayores, jóvenes en situación de riesgo, personas con discapacidad, inmigrantes y refugiados, así como comunidades afectadas por el cambio climático o por catástrofes naturales. 

Las propuestas, que podrán presentarse hasta el próximo 20 de enero, serán evaluadas en base a su innovación, aplicabilidad y capacidad de impacto social medible. Los proyectos seleccionados participarán en una gran final presencial de tres jornadas, durante las cuales trabajarán junto a mentores expertos, entidades del tercer sector y representantes institucionales. 

Durante el encuentro, los equipos perfeccionarán sus prototipos, asistirán a workshops especializados y defenderán sus proyectos ante un jurado a través de un elevator pitch. Los ganadores recibirán premios orientados al desarrollo de su solución, incluyendo mentorías, apoyo técnico, incubación y visibilidad internacional. 

Tras el éxito de su edición anterior (con más de 300 participantes y 30 equipos de 20 países), OdiseIA4Good aspira em 2026, a convertirse en un referente internacional en innovación social y tecnológica.