UDIT explora vías de colaboración con B Corp España en materia de sostenibilidad y transparencia

UDIT explora vías de colaboración con B Corp España en materia de sostenibilidad y transparencia

  • 2 minutos
  • Noticias Investigación

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) celebró una reunión con representantes de la Fundación B Lab Spain, organización que reúne a empresas líderes en impacto positivo a nivel social y medioambiental.

El encuentro contó con la participación de Rosa Pérez, presidenta de UDIT; Juan Cayón, Rector de la Universidad; José Luis Olazagoitia, Vicerrector de Investigación; Damián Fernández, director de Operaciones; María Tamames, coordinadora de Formación del Tendam Sustainability Lab; y Bárbara Castillo Abdul, responsable de Comunicación del Vicerrectorado de Investigación e investigadora principal de GITDCom.

Por parte de la Fundación B Lab Spain participaron Lucas Hunter, director ejecutivo, y Pilar Prior, Multiplicadora B e impulsora de la Comunidad B de Madrid. Durante la sesión, los representantes de B Lab Spain presentaron los principales objetivos de la certificación, orientados a transformar la manera de hacer empresa, establecer estándares de sostenibilidad y promover una hoja de ruta hacia modelos empresariales más transparentes y responsables. También compartieron su experiencia internacional en la promoción de una cultura empresarial basada en la ética, la innovación y el impacto positivo.

Con más de 10.000 empresas certificadas en 102 países, B Corp se ha consolidado como un referente global en sectores como el textil, la moda, la comunicación y la innovación. En España, la organización cumple ya una década impulsando este movimiento.

Esta primera toma de contacto se enmarca en el interés del Vicerrectorado de Investigación de UDIT por impulsar una agenda estratégica centrada en la sostenibilidad, la transparencia y la calidad institucional, promoviendo un modelo de universidad que no sólo genera conocimiento, sino que establece puentes con el tejido empresarial y la sociedad.

En este sentido, el Vicerrectorado de Investigación trabaja en consolidar un ecosistema de innovación orientado al impacto real, fortaleciendo las relaciones con organizaciones y agentes del entorno que comparten valores de responsabilidad, ética y transformación social. Este tipo de encuentros resultan esenciales para avanzar hacia una universidad más conectada con su entorno, que escucha, aprende y colabora activamente con entidades comprometidas con la mejora social y ambiental.