UDIT instala su primer Comité de Ética de Investigación en sesión ordinaria

  • 26 de junio de 2025
  • 3 minutos
  • Noticias

Fueron evaluados 3 estudios correspondientes a dos grupos de investigación de la universidad.

El pasado 18 de junio de 2025, en el Campus de Alfonso XIII, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) en una jornada marcada por el compromiso con la excelencia académica y la investigación responsable, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) se llevó a cabo la instalación de la primera sesión ordinaria de su Comité de Ética de Investigación, un hito que consolida el avance institucional hacia el cumplimiento de los estándares éticos internacionales y nacionales en el desarrollo científico.

La sesión fue presidida por el Vicerrector de Investigación, Dr. José Luis Olazagoitia, junto al secretario del comité, Dr. Rafael Timón, y un destacado equipo de vocales compuesto por la Dra. María Beltrán, el Dr. Pablo Nogueira, el Dr. Rafael Conde, el Dr. David Rosas y la Dra. Eva Hurtado, contando además con el apoyo ejecutivo de Blanca Méndez Losi.

En esta primera instancia, cumpliendo con el protocolo vigente, fueron presentados tres protocolos de investigación para su validación ética:

  • “Motion intention recognition using surface electromyography (sEMG) and electroencephalography (EEG)”[1]
  • NEURO_COlab Aulas y Espacios Urbanos
  • Retail y Fútbol: ¿cómo se construye la experiencia de compra?


Estos estudios están siendo desarrollados por los grupos de investigación DESIRe (Diseño Integral Regenerativo)GITDCom (Innovación y Transformación Digital de la Comunicación), lo que refuerza el papel de la UDIT como un espacio donde la ciencia y la tecnología avanzan con responsabilidad social y rigor ético.

La creación del Comité de Ética —formalizado en abril de este año— responde a la necesidad de dotar a la universidad de un órgano especializado que actúe como validador interno en los procesos que involucran la investigación con seres humanos, asegurando el respeto por sus derechos, la transparencia metodológica y la calidad ética de los proyectos.

“Este primer encuentro es una señal clara del compromiso de nuestra universidad con una investigación que no solo es innovadora y tecnológica, sino también respetuosa y socialmente responsable con la que además vamos a continuar procesos de autoformación en protocolos éticos internacionales” señaló José Luis Olazagoitia, Vicerrector de Investigación de UDIT

Invitamos a todos los investigadores de UDIT a consultar esta plataforma y a familiarizarse con los procedimientos requeridos para garantizar el rigor ético de sus proyectos.

Ante cualquier consulta de la comunidad investigadora de la UDIT, podrán mantener contacto con el área de atención administrativa a través del correo de blanca.mendez@udit.es Con esta iniciativa, la UDIT consolida su compromiso con una cultura de investigación ética, transparente y alineada con los estándares internacionales. El Comité de Ética de Investigación representa un pilar esencial en la construcción de un ecosistema científico responsable y de alta calidad. Se invita a toda la comunidad investigadora a consultar próximamente su sitio web oficial, mantenerse informada y participar activamente en este proceso colectivo de fortalecimiento institucional.


[1] Reconocimiento de la intención de movimiento mediante electromiografía de superficie (sEMG) y electroencefalografía (EEG)


Comparte con el mundo

Puede que te interese

Una mesa redonda con siete personas sentadas frente a un panel que dice 'Compartir para avanzar'.
Investigación

Ecodiseño, trazabilidad y consumidor: pilares de la moda circular

26 de junio de 2025

María Tamames Sobrino, investigadora de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y responsable de sostenibilidad en Tendam Sustainability Lab, ha contribuido como autora en el informe “Análisis sobre la economía circular en el sector de la moda”, publicado por el Comité Técnico CT.36 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este documento propone claves estratégicas para acelerar la transición hacia una industria textil más competitiva, resiliente y sostenible, en línea con el nuevo marco regulador europeo.

Imagen que muestra un retrato estilizado con colores rojo y azul, destacando una expresión facial intensa.
Investigación

Ana Vicens participa como experta en un artículo del diario El Mundo

26 de junio de 2025

Con motivo del 75 aniversario del estreno de La Cenicienta, el periódico El Mundo hace un repaso de los personajes femeninos protagonistas en el cine de animación de Disney. Para ello, contó con la ayuda de Ana Vicens, doctora en comunicación audiovisual, investigadora del el Grupo de investigación UDIT de Diseño, Cultura visual y Género (Genius) y experta en la representación de la mujer en el cine Disney.