UDIT instala su primer Comité de Ética de Investigación en sesión ordinaria
Fueron evaluados 3 estudios correspondientes a dos grupos de investigación de la universidad.
El pasado 18 de junio de 2025, en el Campus de Alfonso XIII, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) en una jornada marcada por el compromiso con la excelencia académica y la investigación responsable, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) se llevó a cabo la instalación de la primera sesión ordinaria de su Comité de Ética de Investigación, un hito que consolida el avance institucional hacia el cumplimiento de los estándares éticos internacionales y nacionales en el desarrollo científico.
La sesión fue presidida por el Vicerrector de Investigación, Dr. José Luis Olazagoitia, junto al secretario del comité, Dr. Rafael Timón, y un destacado equipo de vocales compuesto por la Dra. María Beltrán, el Dr. Pablo Nogueira, el Dr. Rafael Conde, el Dr. David Rosas y la Dra. Eva Hurtado, contando además con el apoyo ejecutivo de Blanca Méndez Losi.
En esta primera instancia, cumpliendo con el protocolo vigente, fueron presentados tres protocolos de investigación para su validación ética:
- “Motion intention recognition using surface electromyography (sEMG) and electroencephalography (EEG)”[1]
- NEURO_COlab Aulas y Espacios Urbanos
- Retail y Fútbol: ¿cómo se construye la experiencia de compra?
Estos estudios están siendo desarrollados por los grupos de investigación DESIRe (Diseño Integral Regenerativo) y GITDCom (Innovación y Transformación Digital de la Comunicación), lo que refuerza el papel de la UDIT como un espacio donde la ciencia y la tecnología avanzan con responsabilidad social y rigor ético.
La creación del Comité de Ética —formalizado en abril de este año— responde a la necesidad de dotar a la universidad de un órgano especializado que actúe como validador interno en los procesos que involucran la investigación con seres humanos, asegurando el respeto por sus derechos, la transparencia metodológica y la calidad ética de los proyectos.
“Este primer encuentro es una señal clara del compromiso de nuestra universidad con una investigación que no solo es innovadora y tecnológica, sino también respetuosa y socialmente responsable con la que además vamos a continuar procesos de autoformación en protocolos éticos internacionales” señaló José Luis Olazagoitia, Vicerrector de Investigación de UDIT
Invitamos a todos los investigadores de UDIT a consultar esta plataforma y a familiarizarse con los procedimientos requeridos para garantizar el rigor ético de sus proyectos.
Ante cualquier consulta de la comunidad investigadora de la UDIT, podrán mantener contacto con el área de atención administrativa a través del correo de blanca.mendez@udit.es Con esta iniciativa, la UDIT consolida su compromiso con una cultura de investigación ética, transparente y alineada con los estándares internacionales. El Comité de Ética de Investigación representa un pilar esencial en la construcción de un ecosistema científico responsable y de alta calidad. Se invita a toda la comunidad investigadora a consultar próximamente su sitio web oficial, mantenerse informada y participar activamente en este proceso colectivo de fortalecimiento institucional.
[1] Reconocimiento de la intención de movimiento mediante electromiografía de superficie (sEMG) y electroencefalografía (EEG)