UDIT nombra profesor honorífico al artista Javier de Juan

  • 14 de abril de 2023
  • 4 minutos
  • Noticias

UDIT, Universidad de Diseño y Tecnología, ha nombrado a Javier de Juan Linares profesor honorífico de la Universidad. En un acto presidido por el Rector, Juan Cayón, la Universidad ha querido reconocer la trayectoria profesional de Javier de Juan como polifacético pintor, dibujante, grabador, muralista y artista digital.

Nacido en Linares (Jaén) en 1958, Javier de Juan vive y trabaja en Madrid, siendo una figura destacada en relación con la imagen plástica de la movida madrileña y la nueva figuración de los años ochenta. Su obra ha estado marcada por la influencia del expresionismo y del diseño alemán de los años treinta, así como por el arte americano de los años cincuenta y el graffiti.

En el acto han participado, además, miembros de la comunidad universitaria de UDIT -claustro académico y estudiantes-, así como un buen número de artistas e ilustradores y familiares y amigos del artista homenajeado.

Asimismo, han tomado la palabra Luis Calandre, director académico de la Universidad, Juan Carlos Gauli, director del Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración, Javier Chavarría, director del Máster de Ilustración de UDIT e Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC de Dibujo e Ilustración.

Un artista multidisciplinar con gran proyección desde los años 80

Javier de Juan, con formación de arquitecto, ha trabajado desde los años ochenta desde una concepción del arte como elemento presente y transformador de la sociedad civil, buscando presencia y visibilidad a través de los soportes, las técnicas y los contenidos más variados.

Todo su trabajo parte del dibujo como cazador de ideas y como base de toda la creación artística. Estos conceptos le han llevado a trabajar con todos los lenguajes posibles. Desde el cómic a los grandes murales, entre otros en el aeropuerto de Barajas en Madrid o en la isla de La Palma en Canarias. De las colaboraciones en prensa y carteles, a las proyecciones en fachadas en los últimos años y las instalaciones.

En 1984 participa en la fundación de la revista Madriz, y colabora a lo largo de los años con distintas publicaciones culturales: Madrid Me Mata, La Luna, Sur Express, El Europeo, El Canto de la Tripulación. De igual modo, su obra se vuelve habitual en los principales diarios nacionales, ABC, El País y El Mundo.

A principios de los 80 funda la editorial Port Said, con el objetivo de dar visibilidad nacional e internacional a artistas españoles.

Entre sus publicaciones se cuentan novelas gráficas, carpetas de grabados, libros de imágenes y poemarios. Destaca el libro “Un exilio mediopensionista”, editado por El Europeo en 1995.

Desde su primera exposición individual en 1984, época en la que se le consideró integrante de la “Movida”, ha estado exhibiendo pintura e instalaciones regularmente en galerías e instituciones nacionales y extranjeras.

Ha trabajado principalmente con las galerías Moriarty, Gamarra y Garrigues, Estiarte y Max Estrella de Madrid y su obra ha estado presente regularmente en ferias nacionales e internacionales como ARCO en Madrid, FIAC en París, la Kunstmesse de Zurich y otras citas en Chicago, Miami, Nueva York…

Además, desde el año 2006 ha estado trabajando en cine de animación experimental, como director, guionista y diseñador, desarrollando tecnologías innovadoras que han culminado con proyecciones públicas en la calle, con el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid, así como en colaboraciones con empresas privadas.

En 2017 dirige, diseña y realiza la animación del documental El Silencio Roto, sobre el acoso escolar.

Su labor en el arte seriado le ha valido el Premio Nacional MGEC de Marbella y el Premio Nacional de Grabado en el año 1995. En 2017 recibió el Premio Pop Eye a su trayectoria en las artes visuales, como reconocimiento a su aportación a la cultura pop.

Ha dado cursos y conferencias a lo largo de su carrera en distintas universidades, Menéndez Pelayo, URJC, Euroforum, Camilo José Cela… Además, ha sido miembro del jurado en múltiples certámenes de arte, tanto institucionales como privados.

Su obra está en colecciones y museos. Entre otros la Fundación Telefónica, la Fundación Tabacaler, Fundación BBVA, Fundación Juan March, Fundación La Caixa, Fundación AENA, Colección del Banco de España, Calcografía Nacional, Lindner Foundation, Dusseldorf, Colección del Teatro Real de Madrid, Museo Nacional de Arte Reina Sofia, Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella.

Insights relacionados

EIT Health visita la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) para impulsar la colaboración en investigación e innovación en salud
Noticias de Investigación

EIT Health visita la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) para impulsar la colaboración en investigación e innovación en salud

15 de septiembre de 2025

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) recibió en su sede de Alcalá a representantes de EIT Health, en un encuentro estratégico organizado junto al Vicerrectorado de Investigación. La reunión tuvo como objetivo explorar nuevas vías de cooperación en proyectos de investigación, innovación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la salud y las tecnologías emergentes.

Welcome Day DFP
Ciencia y Tecnología

Talento al servicio de la innovación: así es el claustro tecnológico de UDIT

15 de septiembre de 2025

Profesionales en activo, investigadores reconocidos y expertos con una sólida trayectoria conforman el equipo académico que en el curso 2025-2026 se encargará de impartir los grados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y en Desarrollo Full-Stack, así como el Máster en Inteligencia Artificial en UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología. 


Presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda
Investigación

UDIT acoge la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 del Observatorio del Textil y la Moda

11 de septiembre de 2025

El Auditorio del Campus de Diseño e Industrias Creativas de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha acogido la presentación del Catálogo de Buenas Prácticas 2025 elaborado por el Observatorio del Textil y la Moda, un encuentro que reafirma el compromiso de la universidad con la investigación aplicada y la transformación sostenible del sector.

Una chica patinando sobre una patineta con fondo rosa y sombras alargadas.
Creación gráfica

Máster Oficial en Ilustración: creando de la mano de reconocidos profesionales

11 de septiembre de 2025

El Máster Oficial en Ilustración de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, está diseñado específicamente para personas creativas, curiosas y con ganas de explorar nuevas formas de expresión visual. Una titulación que permite a los estudiantes dominar técnicas analógicas y digitales, herramientas de estudio profesionales y narrativas visuales con impacto real, todo ello acompañados de un equipo docente compuesto por profesionales de la industria.