Una persona trabaja en una oficina moderna rodeada de elementos visuales relacionados con la inteligencia artificial.

Mejores herramientas de IA

  • 23 de enero de 2025
  • 6 minutos
  • Blog

La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando las normas en infinidad de sectores gracias a su habilidad a la hora de agilizar procesos y mejorar su eficiencia, y un buen ejemplo de ello es la inversión de 500.000 millones de dólares en el proyecto Stargate anunciada por Donald Trump apenas unas horas después de asumir su segundo mandato. 

Sin embargo, a día de hoy existen tantas opciones que puede ser complicado encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades y las de tus proyectos. Por eso vamos a mostrarte las que para nosotros son algunas de las mejores herramientas de IA a día de hoy, ¡esperamos ahorrarte tiempo y esfuerzo con ello!

Mejores herramientas de IA por categorías

La mejor forma de abordar qué herramientas de Inteligencia Artificial pueden ser mejores para ti es dividirlas en grupos en función de para qué pueden ser utilizadas.

Herramientas de gestión de contenido

Si necesitas crear, organizar y distribuir información, estas son algunas de las mejores herramientas de IA, ¡te pondrán las cosas muy fáciles!

  • Copilot: Está integrado en Microsoft Edge y en ordenadores con Windows, y ofrece sugerencias y completa frases con el objetivo de mejorar la productividad. ¡Y puede hacer muchas más cosas!
  • ChatGPT: Está desarrollada por OpenAI y permite generar textos con sentido, lo que puede resultar útil a la hora de escribir artículos y responder consultas, ¡aunque cada día que pasa implementa nuevas aplicaciones!
  • Grammarly: Este software utiliza IA para revisar y corregir gramática, ortografía y estilo en tiempo real, lo que repercute de forma muy positiva en la calidad de los textos.

Herramientas de diseño gráfico y creativo

La IA está permitiendo simplificar y potenciar el proceso creativo incluso si no se tienen conocimientos previos en este ámbito.

  • Adobe Sensei: Utiliza IA para automatizar tareas como el etiquetado de imágenes, el ajuste de colores o el reconocimiento de patrones.
  • DALL·E 2: También de OpenAI, permite generar imágenes a partir de descripciones textuales y hacer correcciones de forma sencilla hasta obtener el resultado deseado.
  • Canva: Plataforma online que incorpora funciones de IA para facilitar el diseño gráfico. Además, ofrece innumerables plantillas personalizables y elementos visuales que se adaptan a cualquier tipo de necesidad.

Herramientas de análisis de datos

Las mejores herramientas de Inteligencia Artificial te permitirán procesar grandes volúmenes de información de forma precisa y eficiente.

  • Microsoft Power BI: Transforma datos sin procesar de diferentes fuentes en información de utilidad y visualmente atractiva, permitiendo además hacer análisis predictivos.
  • DataRobot: Automatiza la creación de modelos de aprendizaje automático y su puesta en marcha.
  • H2O.ai: Plataforma de código abierto que proporciona herramientas de aprendizaje automático (ML) y análisis predictivo, facilitando la construcción y el despliegue de modelos de IA.

Herramientas para el desarrollo de software

La integración de la IA en el desarrollo de software ha mejorado infinidad de procesos de trabajo gracias a la reducción de errores en el código.

  • GitHub Copilot: Sugiere líneas de código y funciones completas en tiempo real, aprendiendo además del contexto y mejorando la productividad del desarrollador.
  • Continue para Visual Studio Code: Extensión Open Source que ofrece autocompletado y sugerencias de código directamente en el editor y hace mucho más sencillo el proceso de programación.
  • DeepCode: Analiza el código en busca de posibles errores y vulnerabilidades, dando además sugerencias con las que poder mejorar la calidad y seguridad del software.

Herramientas de automatización de tareas

Las mejores herramientas de IA de este tipo permiten optimizar procesos repetitivos, haciendo que los recursos humanos puedan destinarse a tareas más importantes.

  • Blue Prism: Permite a las empresas diseñar, desarrollar y gestionar robots de software que emulan multitud de acciones humanas.
  • UiPath: Automatiza procesos robóticos (RPA) para mejorar la eficiencia del trabajo en fábricas e industrias.
  • Automation Anywhere: Ofrece soluciones de RPA que automatizan procesos empresariales complejos.

Herramientas de IA para educación

La IA ha supuesto varios pasos adelante en el entorno educativo, pues permite personalizar el aprendizaje y mejorar la experiencia tanto de estudiantes como de profesores.

  • Alia: Modelo de Inteligencia Artificial español especializado en aplicaciones educativas y administrativas en distintos idiomas cooficiales.
  • Century Tech: Utiliza IA para proporcionar planes de estudio personalizados, lo que le permite identificar áreas de mejora e ir adaptando el contenido de forma inteligente.
  • Knewton: Permite ajustar el contenido educativo en función de las necesidades individuales de cada estudiante.

Herramientas de productividad

Las mejores herramientas de IA para productividad te ayudarán a gestionar mejor tu tiempo, lo que se traducirá en un mejor rendimiento del trabajo.

  • Slack: Integra bots de Inteligencia Artificial para automatizar recordatorios, programar reuniones y hacer más sencilla la colaboración en equipo.
  • Trello: Usa IA para gestionar de forma fiable la organización de tareas y la colaboración en equipo.
  • Notion: Combina notas, gestión de tareas y wikis, y utiliza IA para organizar y priorizar información de la forma más eficaz posible.

Como ves, todas estas herramientas hacen mucho más sencillo el día a día de prácticamente cualquier tipo de usuario tanto a nivel personal como profesional.
Cursar un Máster en Inteligencia Artificial en UDIT te permitirá sacarles el máximo provecho para tu empresa, pero también crearlas desde cero y labrarte un futuro profesional prometedor en un sector que no dejará de crecer durante las próximas décadas. Pregúntanos todo lo que necesites saber sobre estos estudios superiores de vanguardia en España, ¡estamos para ayudarte!

Insights relacionados

Un joven sonriente se encuentra de pie en una sala de reuniones con paneles de vidrio.
Ciencia y Tecnología

Un alumni de UDIT desarrolla una herramienta de IA que impulsa la cooperación empresarial

5 de octubre de 2025

Uno de los grandes desafíos en los ecosistemas tecnológicos actuales es identificar oportunidades de colaboración entre agentes con perfiles diversos. Esta necesidad fue el punto de partida del Trabajo Fin de Máster de Yanick José Medina, alumni del Máster en Inteligencia Artificial de UDIT, quien desarrolló una solución innovadora para Secpho, un clúster de empresas especializadas en DeepTech. Su propuesta: un sistema de recomendación conversacional basado en inteligencia artificial que facilita y agiliza la conexión entre socios.

Una mujer sonriente con una blusa blanca y una falda negra con motivos, posa en un ambiente moderno de oficina.
Ciencia y Tecnología

Facturas bajo control: la alumni de UDIT que aplica la IA para ahorrar tiempo y reducir costes

29 de septiembre de 2025

Belén Gómez es alumni del Máster en Inteligencia de UDIT. Firme defensora del firme potencial que esta tecnología tiene para aportar valor en distintos ámbitos empresariales, su TFM (Extracción de información de facturas con inteligencia artificial”realizado en colaboración con Tendamplantea una prueba de concepto para automatizar la extracción de información de facturas mediante herramientas avanzadas de IA

Una jirafa camina por un paisaje natural.
Ciencia y Tecnología

Más que ChatGPT: cuatro proyectos que desatan todo el poder de la Inteligencia Artificial

8 de septiembre de 2025

En este artículo se exponen cuatro proyectos que muestran cómo la IA ya está cambiando la forma en la que vivimos, nos cuidamos y protegemos el Planeta. Os hablamos del revolucionario modelo meteorológico de Google capaz de anticiparse a huracanes con mayor precisión que los sistemas oficiales; GIRAFFE, una herramienta de visión por ordenador desarrollada por Microsoft para salvar a las jirafas de la extinción; el software médico implementado en la Clínica Universidad de Navarra, que mejora el diagnóstico del cáncer de mama; o un sistema predictivo de Renfe que permite prevenir grafitis en sus trenes con antelación y eficiencia.